Joel Armando Mejía Benítez, perfilado como pandillero de la MS, fue capturado recientemente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Baltimore, Maryland.
Mejía Benítez tenía una alerta roja de Interpol, es acusado de cometer varios delitos con armas de fuego en El Salvador e ingresar ilegalmente en repetidas ocasiones a Estados Unidos.
“El arresto de este violento pandillero de la MS-13 es un paso crucial en nuestra misión continua de proteger a nuestras comunidades”, dijo Nikita Baker, directora interina de la Oficina de Campo de ICE Baltimore.
El pandillero fue detenido en una primera ocasión en noviembre del 2004 en Sullivan City,, Texas por la patrulla Fronteriza, y un juez de inmigración del Departamento de Justicia ordenó la expulsión de Mejía, en ausencia, el 14 de diciembre de 2005.
Luego, en 2006 fue arrestado en el Centro de Detención del Condado de Prince George y lo deportó a El Salvador el 13 de diciembre de ese año. Sin embargo, el pandillero ingreso nuevamente a Estados Unidos en una fecha desconocida.
Las autoridades de ICE explicaron que el pandillero no fue admitido, ni recibió libertad condicional por un oficial de inmigración. El 20 de marzo de 2014, agentes migratorios Baltimore volvieron a detenerlo y le notificaron la decisión de restituir la orden anterior para expulsarlo del país norteamericano.
Es así como a inicios de este mes volvió a ser detenido por las autoridades estadounidenses y están a la espera de que sea extraditado a El Salvador.
En los primeros 100 días desde que Donald Trump inició su gestión, el ICE ha arrestado a más de 65,000 inmigrantes indocumentados, entre ellos, más de 2,000 pandilleros de la MS13, pandilla 18 y del Tren de Aragua, de Venezuela.
Estados Unidos mantiene un acuerdo con El Salvador donde se están recibiendo a criminales para ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Fuente: Diario El Salvador.