Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Para atraer más inversión al país, diputados se comprometen a reformar ley de Zonas Francas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Para atraer más inversión al país, diputados se comprometen a reformar ley de Zonas Francas

Archivo LH
Última actualización diciembre 2, 2021 8:49 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 2, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, y el viceministro, Mario Salazar llegaron ayer a la Asamblea Legislativa para presentar a los diputados de la Comisión de Economía, un pliego de reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización.

Entre las modificaciones que plantea el anteproyecto está la incorporación de beneficios fiscales para que un mayor número de empresarios puedan invertir en la construcción de nuevas zonas francas en el país.

- Advertisement -

El presidente de la Comisión de Economía, Rodrigo Ayala, expresó que como bancada cyan apoyarán la propuesta que ha presentado la ministra y escucharán a otros actores involucrados en este rubro económico para poder hacer una reforma integral.

«Este proyecto forma parte de un proceso de modernización para que los inversionistas se acerquen al país, ya que la última solicitud para desarrollar e invertir en una zona franca fue en el año 2008; sin embargo, en la actualidad ya existe una petición que ha sido aprobada para desarrollar una nueva zona franca», aseguró la ministra Hayem.

- Advertisement -

Otra de las reformas es agilizar el proceso de construcción de zonas francas, reducir tiempos y, además, añade la posibilidad de edificar “zonas francas verticales” en edificios, modernizando el concepto tradicional de este tipo de polos de desarrollo.

En la reforma se propone, además, una exención parcial del 60 % del impuesto sobre la renta y tributos municipales por 10 años; en la normativa vigente no se contempla el beneficio.

- Advertisement -

Por su parte, la diputada de Nuevas Ideas, Aronette Mencía, afirmó que con las reformas se pretende tener una ley moderna y que dé certidumbre jurídica a todas las empresas que quieran invertir en el país.

La iniciativa pretende incentivar a inversionistas nacionales y extranjeros en el rubro de las zonas francas y así continuar impulsando el desarrollo económico y social, generando nuevos empleos.

«Trabajamos en proyectos que van a ser sostenibles y lo estamos haciendo junto al sector empresarial y articuladamente con otras instituciones de gobierno», dijo la ministra Hayem.

La propuesta que presentó Economía plantea la reforma de 42 artículos de la actual ley de zonas francas, dándole prioridad a la ampliación de beneficios para desarrollistas, a la modernización para habilitar nuevas herramientas tecnológicas, a la eliminación de requisitos y a la participación de nuevos inversionistas.

 «Gracias a la inversión nacional y del extranjero se logrará generar nuevos empleos y no hay duda que los incentivos fiscales atraerán más inversionistas en las zonas francas», aseguro la diputada Mencía.

Las enmiendas tienen como objetivo ofrecer facilidades para atraer inversión, lo que contribuirá a que el país tenga un mayor crecimiento económico, el cual estuvo estancado durante los gobiernos de Arena y Fmln.

Podría interesarte también

Presidente Nayib Bukele denuncia intentos de fraude electoral en Usulután, Ahuachapán, Cabañas por parte de JED

Christian Guevara reveló que El Faro ocultó accidente de uno de sus periodistas que provocó la muerte de un policía

Sánchez Cerén recibió más de $848 mil de fuentes no justificadas en período 2009- 2014

Diputados legislan para que más salvadoreños que viven el exterior puedan obtener su DUI

Presidente Nayib Bukele condena decisión del sistema judicial en reducir pena del expresidente Saca

ETIQUETADO:Asamblea LegislativaMaría Luisa HayemMARIO SALAZARREFORMAS DE LEY ZONAS FRANCASZONAS FRANCAS
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Gobierno activa plan de inspecciones para proteger derechos de consumidores en festividades de Navidad y Fin de Año
Noticia siguiente El Salvador supera las 1,440,742 pruebas PCR a escala nacional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Papa León XIV tomará posesión de la Cátedra Romana este 25 de mayo
Internacionales
mayo 19, 2025
Embajada en China impulsa la industria licorera salvadoreña en ese destino
Nacionales
mayo 19, 2025
Inauguran la Semana Mundial para la Seguridad Vial con actividades educativas para niños
Nacionales
mayo 19, 2025
Doble homicidio en San Miguel: Mujer asesina a su ex y a su pareja actual tras una discusión por celos
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?