Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: «Para nosotros, el que manda es el pueblo»: Diputada Alexia Rivas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

«Para nosotros, el que manda es el pueblo»: Diputada Alexia Rivas

Con 66 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron modificar el artículo 248 de la Constitución de la República de El Salvador.

Redacción
Última actualización abril 29, 2024 4:45 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 29, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

La diputada de la Bancada Cyan, Alexia Rivas, aseguró que los salvadoreños han delegado en los diputados una responsabilidad histórica, encaminada a poner fin a una asamblea corporativa. «Para nosotros, el que manda es el pueblo», dijo la legisladora.

Con 66 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron modificar el artículo 248 de la Constitución de la República de El Salvador, con el fin de agregar una opción más al procedimiento de reforma constitucional.

- Advertisement -

Ustedes nos han delegado una responsabilidad histórica.

CADA GENERACIÓN TIENE EL DERECHO DE VIVIR SU PROPIA CONSTITUCIÓN.#ReformaConstitucional pic.twitter.com/hB23DjZa1F

— Alexia Rivas🇸🇻 (@AlexiaRivasG1) April 29, 2024

De acuerdo a lo expuesto en la sesión plenaria número 154, esta Asamblea Legislativa es consciente de que la Constitución ha enfrentado realidades distintas a la que se vivía en 1983, época en la que la cual la Asamblea Constituyente promulgó dicha norma y que luego, después de más de 40 años de su promulgación, la realidad social ha sufrido cambios estructurales que necesitan ser regulados.

“Nuestra Constitución ha enfrentado realidades distintas a la que se vivían en 1983, época en la cual la Asamblea Constituyente promulgó dicha norma. A 41 años de su promulgación, la realidad social ha sufrido cambios estructurales que necesitan ser regulados”, agregó la diputada Rivas.

- Advertisement -

Nuestra Constitución ha enfrentado realidades distintas a la que se vivían en 1983, época en la cual la Asamblea Constituyente promulgó dicha norma.

A 41 años de su promulgación, la realidad social ha sufrido cambios estructurales que necesitan ser regulados.

Es necesario que… pic.twitter.com/YNfSG41QKq

— Alexia Rivas🇸🇻 (@AlexiaRivasG1) April 29, 2024

Además, consideró que “es necesario que esta Asamblea añada un elemento de rigidez más al proceso de reforma. Legitimación que viene dada por el pueblo salvadoreño al elegir a sus gobernantes”.

Actualmente, para ejecutar cambios a la Constitución de la República se necesita pasar las propuestas por una legislatura, por lo que se requiere una reforma con mayoría simple con 43 votos. Luego, se requiere que la siguiente legislatura ratifique lo propuesto por mayoría calificada.

- Advertisement -

Es decir, que en la configuración que hasta hoy se tendría se necesita la mitad más uno y en la siguiente dos terceras partes. Luego, el segundo inciso indica que se necesitan 10 firmas para ingresar una reforma.

Ahora, esta legislatura que finaliza sus labores este 29 de abril no le quita nada al artículo 248, sino que solo le agregan que sea el mismo pleno el que apruebe y ratifique las modificaciones (con tres cuartas partes de los votos, o sea la mayoría absoluta) a la Constitución de la República.

Walter Coto al partido ARENA: “Han sido criminales y han pactado con criminales”
Comisionada Carolina Bernal advierte que «se acabó la fiesta» de plazas fantasmas y asesores imaginarios en la Asamblea
Ernesto Castro: 9F del 2021 debe quedar enmarcado como el día que los diputados comenzaron un golpe de Estado
Christian Guevara señala malas prácticas de periodistas que se autodenominan “incómodos”
Poder Ciudadano, integrado por exareneros, presentan solicitud para constituirse como partido político
ETIQUETADO:Alexia Rivasartículo 248 de la Constitución de la República de El SalvadorBancada Cyan
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Sujeto atacó con un corvo a un anciano en Ahuachapán 
Noticia siguiente Presidente Bukele reacciona a modificación del artículo 248 de la Constitución

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Skateboarding
La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC
Deportes
julio 2, 2025
El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark
Nacionales
julio 2, 2025
Dos menores hurtan un vehículo y lo abandonan tras accidente en Soyapango
Nacionales
julio 2, 2025
Se esperan lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varios sectores del país
Nacionales
julio 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?