sábado, enero 28, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Paso a desnivel en San Juan Opico presenta un 40% de avance

El paso a desnivel podría entregarse a finales de enero o principios de febrero del 2023.

Redacción GporRedacción G
26/10/2022
Paso a desnivel en San Juan Opico presenta un 40% de avance
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Obras Públicas, realiza la construcción del paso a desnivel ubicado en San Juan Opico, en el departamento de La Libertad, con un avance del 40% en el desarrollo de la obra que beneficiará a conductores de la jurisdicción.

“En estos momentos ya llevamos un 40% de avance en el proyecto, cuando lo programado es un 19%. Es decir, que llevamos un 21% más de lo que deberíamos llevar, de acuerdo a datos contractuales”, dijo el ministro de Obras públicas, Romeo Rodríguez, en una entrevista televisiva.

Esto te puede interesar

Pago de deuda por $800 millones denota eficiencia y responsabilidad

Pago de deuda por $800 millones denota eficiencia y responsabilidad

27/01/2023
Vicepresidente Felix Ulloa expone logros en seguridad durante cumbre CELAC

Vicepresidente Felix Ulloa expone logros en seguridad durante cumbre CELAC

26/01/2023

El funcionario indicó que la ejecución de la obra continúa con una celeridad arriba de la proyectada, ya que se ha duplicado la velocidad de su avance. Con este ritmo, los indicadores señalan que el paso a desnivel podría entregarse a finales de enero o principios de febrero del 2023.

“Ya terminamos de colocar las vigas, ahora estamos conformando las ramplas, eso implica menos invasión en la vía”, resaltó Rodríguez en su intervención.

El paso a desnivel, entre las rutas Carretera Panamericana –Periférico Claudia Lars-Sitio del Niño-Nejapa-San Juan Opico, La Libertad, mejorará la movilidad y conectividad de miles de personas.

ADVERTISEMENT

Este paso elevado consiste en dos puentes independientes a cuatro carriles, dos por sentido, de un solo claro de 33 metros y sección total de 23.2 metros; contará con muros de tierra mecánicamente estabilizados para la conformación de las dos rampas de los accesos fuera del redondel y sobre la carretera Panamericana.

La rampa norte será de 330 metros lineales y la sur con un promedio de 293 metros lineales.

El proyecto se construye con una inversión de $17 millones y es parte de toda una obra integral, que tendrá una longitud de 1.6 kilómetros e incluye la construcción de dos puentes que llevará cada uno 24 pilotes.

Tags: Gobierno de El SalvadorMinisterio de Obras PúblicasPaso a desnivel San juan Opico
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist