El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, afirmó que en los hospitales de Lima ya se está haciendo una selección de pacientes graves por el Covid-19 y no se atiende a los adultos mayores que requieren de unidades de cuidados intensivos (UCI).
«Lo que ya no estamos permitiendo es que ingresen adultos mayores a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), porque su pronóstico de recuperación es bastante bajo frente a un adulto joven, y también por el riesgo de morbilidad que tienen», declaró Jesús Valverde en una entrevista publicada este domingo por el diario Correo.
El último reporte del Ministerio de Salud señaló que los casos detectados de la epidemia en Perú son 88.541, de los cuales 57.473 se presentan en Lima, donde imágenes publicadas en redes sociales muestran diariamente las salas de emergencia de los hospitales abarrotadas por pacientes que en muchos casos requieren oxígeno.
Nota relacionada: Perú supera 1.000 fallecidos por Covid-19 con peor registro diario de muertes
Según las cifras oficiales, en los hospitales del país hay actualmente 7.275 personas internadas por la enfermedad, 840 de ellos en UCI, de las cuales quedan aún 196 disponibles.
Valverde renunció este viernes al comité de expertos que asesoran al Ministerio de Salud (Minsa) en el combate de la epidemia, tras discrepar con el manejo del equipo del Hospital Dos de Mayo, de Lima, y con el ministro Víctor Zamora.
Selectividad
El representante admitió que los médicos afrontan un «dilema ético» ante la poca disponibilidad de camas UCI y también cuestionó que las autoridades del Gobierno aseguren que aún hay unidades para atender a los pacientes que necesitan ventilación mecánica.
«Si tú me dices que hay una cama libre porque el paciente salió de alta o falleció, esa cama la voy a tener que definir frente a un conjunto de 10 pacientes, que pueden ser de edad mediana adulta o adultos mayores», sostuvo.