Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Plan Control Territorial disminuye tasa de homicidios de 36 a 21 por cada 100,000 habitantes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Plan Control Territorial disminuye tasa de homicidios de 36 a 21 por cada 100,000 habitantes

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:22 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 29, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

La tendencia que reflejan las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) al final de 2020 es de una tasa de 21 homicidios por cada 100,000 habitantes, esto como resultado de la ejecución del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La tranquilidad alcanzada con los patrullajes de la Policía y la Fuerza Armada de El Salvador en los barrios, comunidades y colonias de todo el país se refleja también en las cifras oficiales.

- Advertisement -

Según las autoridades, la tasa de 20 homicidios por cada 100,000 habitantes representa una evidente reducción de la criminalidad en El Salvador. Al inicio del año la tasa era de 36 por cada 100,000 habitantes.

Ese índice se constituirá en el más bajo registrado en las últimas dos décadas, según los datos policiales.

- Advertisement -

Las estadísticas de la Policía señalan que entre 2008 y 2019 la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes osciló entre los 41 y 103. 

En 2015, el país registró una tasa de 103 homicidios por cada 100,000 habitantes, definida como la más alta en las últimas décadas. En 2016 hubo 81; en 2017, 60; y en 2018, 50. 

- Advertisement -

Esos índices de homicidios ubicaron a El Salvador como uno de los países más peligrosos del mundo.

El gobierno asegura que, con el Plan Control Territorial los salvadoreños han sido testigos de la disminución de los homicidios, así como de otros delitos considerados de alto impacto como asesinatos de mujeres, extorsiones, hurto y robo de vehículos, además en el reporte de personas desaparecidas.

El control de los territorios por parte de la PNC ha permitido la baja de un 46 % en la cifra de los homicidios entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de 2020.

Los pilares determinantes en la ejecución de la estrategia de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele para la reducción de la criminalidad han sido la Policía, la Fuerza Armada y la Dirección General de Centros Penales.

«Salvadoreños saldrán en enero de 2020 a trabajar a EEUU», confirma Rolando Castro
Motociclista lesionada en carretera Litoral
EE.UU. y El Salvador firman acuerdo para acelerar concesión de solicitudes patentes
Capturan a sujeto que atacó a su pareja y le causó la amputación de ambos brazos
Llegan al país más salvadoreños que estaban varados por la pandemia del covid-19
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Luis Contreras : «Oposición política a la deriva»
Noticia siguiente Edgardo Mulato : “El FMLN antes de criticar a otros, deberían verse ellos mismos”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

China dona $100,000 para obras de mitigación en terreno inestable de San Jacinto
Nacionales
octubre 31, 2025
El Salvador envía contingente humanitario a Jamaica tras el huracán Melissa
Nacionales
octubre 31, 2025
Jóvenes celebran tercera graduación de la Escuela Mar y Playa en La Libertad
Nacionales
octubre 31, 2025
Superintendenta del SSF anuncia nueva etapa de devolución de ahorros en COSAVI
Nacionales
octubre 31, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?