Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Pleno aprueba $8,902.7 millones para Presupuesto General del Estado 2023
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Pleno aprueba $8,902.7 millones para Presupuesto General del Estado 2023

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:23 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 23, 2022
6 Min Read
Compartir
Compartir

Garantizar el bienestar de los salvadoreños y asegurar la inversión pública de una manera responsable son parte de los propósitos que tienen los diputados de la Asamblea Legislativa, por lo que con 67 votos aprobaron la Ley de Presupuesto General del Estado y con esa misma cantidad de votos la Ley del Presupuestos Especiales para el Ejercicio Fiscal 2023, así como la Ley de Salarios del mismo año.

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de la administración pública, avaló el monto asignado para el 2023, mismo que asciende a $8,902.7 millones, con un crecimiento que asciende a $268.0 millones, respecto al 2022, equivalentes al 3.2 % de crecimiento interanual.

- Advertisement -

Los legisladores también autorizaron, con 62 votos, que el Ejecutivo gestione recursos hasta por $1,139,394,210.00, a través de la emisión de Títulos Valores de Crédito a ser colocados indistintamente en el Mercado Nacional o Internacional.

Además, la brecha presupuestaria está estimada en $472.4 millones, la cual es menor en $26.0 millones con relación a la brecha del presupuesto 2022 por $498.4 millones.

- Advertisement -

“Fueron casi $100 mil millones los que tuvieron en 30 años ARENA y el FMLN. En 20 años, ARENA utilizó el 45 % de esos fondos, pero el FMLN, en 10 años, usó el 55 %. ¿A dónde está el progreso que nos dejaron?”, se cuestionó en su intervención el jefe de fracción de Nuevas Ideas, el diputado Christian Guevara.

El Gobierno salvadoreño continúa asegurando la inversión pública, educación, salud y seguridad con una visión responsable de las finanzas públicas, pues el presupuesto para el Ministerio de Educación tendrá una asignación de $1,501.8 millones; mientras que  Salud Pública $1,131.2 millones. Además, Obras Públicas obtendrá $679.0 millones y entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa suman otros $838.7 millones.

- Advertisement -

Estos montos se transformarán en inversión para obtener más y mejores escuelas, disminución de la brecha digital, mejora de la infraestructura hospitalaria y servicios básicos de calidad. Sin descuidar los programas de atención a sectores vulnerables, así como la mejora de la infraestructura vial, el impulso de proyectos estratégicos y la seguridad ciudadana.

Este presupuesto servirá para continuar saldando deudas históricas, pues gobiernos anteriores descuidaron diversas áreas como las mencionadas anteriormente.

El presupuesto para la cartera de Educación contempla $39.4 millones para el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, institución creada en el contexto de la Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia; Niñez y Adolescencia. Con ello se tiene proyectado brindarle una mejora en la calidad de vida de los menores de edad, desde antes de su nacimiento. 

Para desarrollar el Programa de Primera Infancia se han destinado $370.3 millones, los cuales se distribuirán entre el programa Crecer y Aprender Juntos (Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador), dispondrá de $115.0 millones, y el Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer y Aprender, tendrá $23.9 millones.

Además, para el Mejoramiento de Ambientes Educativos para la Formación Integral y Aprendizajes a Nivel Nacional se han asignado $91.7 millones; para Mi Nueva Escuela $89.3 millones y para la Reducción de la Brecha Digital en Centros Escolares $50.4 millones.

En el presupuesto del próximo año se han programado recursos para la adquisición del 100 % de medicamentos e insumos médicos para la red hospitalaria, regional de salud y FOSALUD con $182.7 millones.

Para la ejecución del Programa Creciendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia se designarán $47.7 millones; al Programa Integrado de Salud $45.0 millones y para mitigar y controlar los efectos de la pandemia del COVID-19 se han dispuesto $60.7 millones.

Además, se han contemplado inyectar recursos al Centro de Maternidad Nacer con Cariño “El Nido”, que tendrá una asignación de $3.0 millones y al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) $9.8 millones.

El Ministerio de Obras Públicas, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y la Dirección de Obras Municipales (DOM) recibirán un total de $679.0 millones para diferentes proyectos.

La construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera Los Chorros tendrá un valor de $65.6 millones. Para continuar la construcción del Bypass “Gerardo Barrios” en San Miguel se han dispuesto $43.4 millones y para la construcción de Puente “General Manuel José Arce” en la frontera La Hachadura, en Ahuachapán, se han incluido $13.3 millones.

Podría interesarte también

El subsidio al gas propano ha generado un ahorro de $56.9 millones a los salvadoreños

Presenten solicitud de imposición de medidas a miembros de una estructura de narcotraficantes 

Inauguran nueva expansión en la subestación eléctrica en San Martín

Denuncian a Avianca por permitir abordaje de pasajero que dio positivo por Covid-19 a El Salvador

Sujetos transportaban 14 paquetes de cocaína con un valor comercial de $350,000

ETIQUETADO:Asamblea LegislativainversiónportadaPresupuesto General de la Nación
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a pandillero responsable de diversos crímenes
Noticia siguiente Hombre es arrestado por disparar tras discusión familiar

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?