Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ¿Por qué se pierde el olfato con el covid-19? Los científicos lo explican
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

¿Por qué se pierde el olfato con el covid-19? Los científicos lo explican

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:29 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 26, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Un equipo internacional de investigadores dirigido por neurocientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard ha establecido la razón por la que pacientes con covid-19 experimentan una pérdida temporal del sentido del olfato, considerado uno de los primeros y más frecuentes síntomas de la enfermedad, según un estudio publicado esta semana en Science Advances.

Los científicos identificaron los tipos de células olfativas más vulnerables a la infección por SARS-CoV-2. Anteriormente se creía que la pérdida del olfato a corto plazo, conocida como anosmia, se producía cuando el virus infectaba las neuronas sensoriales en la parte superior de la cavidad nasal, evitando la transmisión de señales de olor al cerebro, pero el nuevo estudio refuta esta suposición.

- Advertisement -

«Nuestros hallazgos indican que el nuevo coronavirus cambia el sentido del olfato en los pacientes no al infectar directamente las neuronas, sino al afectar la funcionalidad de las células de apoyo», explicó el neurobiólogo y autor principal del estudio, Sandeep Robert Datta.

Los hallazgos sugieren que las neuronas sensoriales olfativas no son vulnerables a la infección por coronavirus porque no expresan ACE2, una proteína clave que el patógeno usa para ingresar a las células humanas. En cambio, ACE2 se libera en células que proporcionan soporte metabólico y estructural a las neuronas sensoriales olfativas, así como a ciertas poblaciones de células madre y células de los vasos sanguíneos.

- Advertisement -

«Buenas noticias»

Según Sandeep, el descubrimiento es alentador, ya que sugiere que, en la mayoría de los casos, el coronavirus no provoca daños graves y permanentes en las redes nerviosas. Por lo tanto, después de la recuperación, las neuronas no cambiarán ni se reorganizarán, y no existe el riesgo de una pérdida completa del olfato en los pacientes.

- Advertisement -

«Creo que son buenas noticias, porque una vez que la infección desaparece, las neuronas olfativas no parecen necesitar ser reemplazadas o reconstruidas desde cero», señaló el experto, aunque recordó que se necesita comprender mejor cómo actúan los mecanismos subyacentes para confirmar esta conclusión.

Los datos muestran que los pacientes con covid-19 tienen más probabilidades de padecer pérdida del olfato que tener fiebre, tos o dificultad respiratoria.

Incluso se cree que la anosmia se puede manifestar de forma particular en casos de coronavirus en comparación a otras enfermedades, por lo que su comprensión podría facilitar el diagnóstico, concluyen los autores.

Embajadora Milena Mayorga se reúne con representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
22 millones de estadounidenses han perdido su trabajo en las últimas semanas
Desastre en la India: Nuevo récord diario de muertes por Covid-19, un país en colapso
China envía importante ayuda a México ante la pandemia covid-19
WhatsApp permitirá hacer videollamadas grupales de más de cuatro personas
ETIQUETADO:Covid -19Internacionales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Otro buque con toneladas de alimentos llegó hoy al país
Noticia siguiente Realizan pruebas de covid-19 al personal de primera línea en Hospital San Rafael

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?