sábado, junio 25, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Presidente Bukele cuestiona veracidad de informe de EE.UU. y condena silencio durante la tregua de gobiernos anteriores

Noti CortoporNoti Corto
08/12/2021
Presidente Bukele: “La construcción de Data Trust es un ejemplo de que vale la pena invertir en El Salvador”
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Presidente de la República, Nayib Bukele, cuestionó la veracidad del informe publicado hoy por la Embajada de Estados Unidos y condenó que nunca se pronunció ante la tregua realizada por gobierno anteriores, pese a la existencia de pruebas.

“¿Celulares y prostitutas en las cárceles ¿Dinero a las pandillas? ¿Cuándo pasó eso? ¿No revisaron ni la fecha? ¿Cómo pueden poner una mentira tan obvia sin que nadie se las cuestione? Hay videos sí, pero de sus amigos haciendo eso. No nosotros. Ya ni disimulan», aseguró el mandatario.

Esto te puede interesar

Gobierno de El Salvador no descansará hasta sacar al último terrorista de las calles

Gobierno de El Salvador no descansará hasta sacar al último terrorista de las calles

24/06/2022
42,259 pandilleros han sido capturados en el marco del Régimen de Excepción

42,259 pandilleros han sido capturados en el marco del Régimen de Excepción

24/06/2022

Este día, Estados Unidos sancionó al Director de Centros Penales, Osiris Luna Meza y al Director de Tejido Social, Carlos Marroquín, por presuntamente haber negociado con pandillas; sin embargo, no hay pruebas, ni documentos que sustenten los señalamientos.

No obstante, pese a que en gobiernos anteriores hubo pruebas suficientes sobre la tregua entre pandillas con el gobierno de Mauricio Funes, el gobierno de Estados Unidos nunca se pronunció, ni tomó acciones.


La tregua entre pandillas, también conocido como «proceso de pacificación» fue una política de Estado implementada entre marzo de 2012 y el año 2013, pero que desprotegió a la ciudadanía de innumerables hechos delictivos por parte de pandilleros.

Inclusive, el prófugo Mauricio Funes también reconoció que facilitó el proceso de la tregua entre las dos principales ranflas del país.

Por otro lado, en los últimos meses, el presidente Nayib Bukele ha denunciado la injerencia de diferentes fuerzas externas, a fin de bloquear los procesos de transformación del país. Además, denunció que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cual busca entregar el próximo año $300 millones a oenegés de El Salvador de oposición.

¿Celulares y prostitutas en las cárceles?

¿Dinero a las pandillas?

¿Cuándo pasó eso?

¿No revisaron ni la fecha?

¿Cómo pueden poner una mentira tan obvia sin que nadie se las cuestione?

Hay videos sí, pero de sus amigos haciendo eso. No nosotros.

Ya ni disimulan.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 8, 2021
Tags: Estados UnidosPandillasPresidente Nayib BukelePrófugo Mauricio FunesTregua
Noti Corto

Noti Corto

Las noticias más importantes de la región y el mundo, que no te mienten Twitter: @NotiCorto

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist