El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se pronunció sobre su postura en torno a los derechos humanos durante una intervención en Costa Rica, en la que destacó que los criminales sí tienen derechos, pero enfatizó que el derecho humano más importante es el derecho a la vida.
“La fuerza del Estado debe usarse no para violar derechos humanos, sino para garantizar los derechos humanos de la gente que nunca se le defiende sus derechos humanos”, expresó Bukele. Añadió que, aunque todos los derechos humanos son importantes, sin el derecho a la vida, los demás no se pueden ejercer.
Bukele recordó que antes de su administración, los cuerpos de seguridad detenían a pandilleros que, poco después, eran liberados y volvían a delinquir. Enfatizó que, si bien los delincuentes conservan sus derechos, no pueden tener más derechos que las víctimas. Como ejemplo, relató el caso de una mujer a quien sus sobrinos pandilleros le cortaron las manos por no pagar extorsión, sin que organizaciones defensoras de derechos humanos se manifestaran en su favor.
El mandatario concluyó que garantizar la seguridad implica aplicar un plan integral en el que quienes cometen delitos sean capturados y permanezcan en prisión, para proteger a las víctimas y a la sociedad en general.