El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, destacó que el torneo Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship contribuye al desarrollo turístico y económico del país, y anunció inversiones en infraestructura hídrica para fortalecer el servicio de agua potable en diversas zonas.
«Este evento lleva más oportunidades a las familias, ahora existe todo un impulso para llevar más desarrollo a la población. Cercano a este lugar se construirán unos pozos que van a beneficiar tanto a los residentes como al comercio, también se va a invertir en el tratamiento de aguas», indicó Castaneda.
El titular de ANDA explicó que actualmente se ejecutan proyectos en el Área Metropolitana de San Salvador, como la mejora del Sistema Zona Norte, la rehabilitación de pozos y la construcción de una nueva planta potabilizadora que presenta un avance significativo. Además, anunció que, en coordinación con la Autoridad Salvadoreña del Agua, se invertirá más de un millón de dólares en una nueva planta para fortalecer el suministro a través de pozos.
Castaneda también subrayó que se trabaja en la modernización del tratamiento de aguas residuales en la zona costera y en la implementación de tecnologías digitales para optimizar los procesos. A esto se suma la capacitación del personal y la participación comunitaria en la modernización de las plantas depuradoras.
El funcionario recordó que, como parte de la estrategia de modernización del sistema de agua, se rehabilitó el sistema Torogoz en 2021, beneficiando al 40% del Gran San Salvador. Actualmente, continúa la ejecución del proyecto de mejora del Sistema Zona Norte, con una inversión de 100 millones de dólares, que contempla la reducción del agua no contabilizada, la sustitución de equipos de bombeo, mejoras electromecánicas y el cambio de tuberías.
Respecto a la nueva Planta Potabilizadora, detalló que avanza la instalación de tuberías en el bulevar San Bartolo, lo cual permitirá transportar el agua producida en el sitio central en construcción. Como parte del proyecto, se perforarán ocho pozos que incrementarán la producción de agua en más de 305 litros por segundo, beneficiando a más de 250 mil habitantes de siete distritos del Gran San Salvador.