Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Presidente de CEL denuncia en FGR Corrupción en El Chaparral durante gestión de Sánchez Cerén
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Presidente de CEL denuncia en FGR Corrupción en El Chaparral durante gestión de Sánchez Cerén

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 9:02 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado octubre 21, 2019
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, presentó esta mañana un aviso de investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR), por diversas irregularidades detectadas en la Fase II de la construcción de la Central Hidroeléctrica El Chaparral, ubicada en San Luis La Reina, al norte del Departamento de San Miguel .

El Chaparral, aún no ha completado ni los diseños de la construcción, «el proyecto ya tuvo que haber terminado, habiendo apostado más de 200 millones», explicó Álvarez detallando que el aviso ante FGR es para que se investigue la fase II de la obra, iniciada en el año 2014.

- Advertisement -

Álvarez estimó que se podrían configurar más delitos como Cohecho, Actos Arbitrarios y Peculado. 

El funcionario afirmó que lo presentado a la FGR forma parte de una extensión de una investigación que ya está abierta a la fase I del proyecto. «Se le busca dar continuidad a la investigación; el Ministerio Público ya tiene abierto un proceso por Lavado de Dinero durante la gestión de Mauricio Funes», señaló.

- Advertisement -

Actualmente en el Juzgado 9° de Instrucción de San Salvador ya se ventila el Caso, contra el expresidente Mauricio Funes, el expresidente de CEL, José Leopoldo Samour, el empresario José Miguel Antonio Meléndez, mejor conocido como Mecafé, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza –pareja de Funes- y José Efraín Quinteros. 

Los delitos atribuidos en el caso El Chaparral son Peculado, Lavado de Dinero, Agrupaciones Ilícitas y por Cohecho propio al representante legal de ASTALDI, Mario Federico Pierasgostini Marocchi, de origen italiano.

- Advertisement -

Según la investigación fiscal en la fase II presuntamente hubo un arreglo directo entre el presidente de CEL y el representante de ASTALDI S.p.a sucursal El Salvador por lineamientos del ex presidente Funes que originó pagos de dádivas.

La construcciones inconclusas derivó en un pago de 105.5 millones de dólares que la CEL pagó a la empresa ASTALDI y entre litigios la construcción de la presa El Chaparral terminará costando un total de $756. millones de dólares al cierre de 2020 ,dijo el funcionario. Lo que significará un incremento de $551.6 millones respecto al costo inicial de este proyecto que fue de $208 millones de dólares.

Podría interesarte también

Gobierno presenta pieza de correspondencia que busca erradicar y penalizar maltrato animal

Inicia el silencio electoral por elecciones de alcaldes y Parlacen

Iglesia Católica anuncia apertura de templos el 30 de agosto

Voraz incendio consume piñatería en el centro de San Salvador

Sector exportador confirma recuperación tras pérdidas generadas por pandemia

ETIQUETADO:FMLNLa Presa El ChaparraSalvador Sánchez Cerén
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Norman Quijano evade hablar sobre negociaciones con pandillas
Noticia siguiente Sala admite recurso de inconstitucionalidad a reforma hecha por diputados a la Ley de FOSALUD

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?