lunes, junio 27, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Presidente de ETESAL, Edwin Núñez inicia proyecto de $23.6‬ millones para ampliar cobertura eléctrica en zona costera del país, como parte del plan integral Surf City

RedaccionporRedaccion
15/08/2019
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador, (ETESAL), Edwin Núñez presentó este día el proyecto de ampliación en la cobertura de energía eléctrica en los municipios del departamento de La Libertar, el inicio de la ampliación de la línea de alta tensión en toda la costa salvadoreña. El proyecto beneficiará a unos 150,000 residentes en al menos 10 municipios en dicho departamento.

De acuerdo con Edwin Núñez, se construirá una subestación en Tamanique que permitirá la expansión de la red de transmisión de energía eléctrica con una capacidad de 50 megavoltamperio, conectada a través de una línea de transmisión de 115 kilovoltios (kV).

Esto te puede interesar

VÍDEO | Atrapan a extorsionista que fue captado cuando amenazaba a automovilista en La Libertad

VÍDEO | Atrapan a extorsionista que fue captado cuando amenazaba a automovilista en La Libertad

22/06/2022
A juicio trece pandilleros de MS13 vinculados en la desaparición de un concejal de Jicalapa

A juicio trece pandilleros de MS13 vinculados en la desaparición de un concejal de Jicalapa

16/06/2022

«Esto además atraerá más inversiones que generarán fuentes de empleo y mejorará la calidad de vida de aproximadamente 150,000 habitantes tanto en la zona costera, como en otras jurisdicciones de La Libertad, quienes recibirán energía eléctrica más estable y confiable», afirmó Edwin Núñez quien detalló que para la construcción de la subestación el monto proyectado es de $12.9 millones y $10.7 millones para la línea de transmisión.

Por su parate la ministra de Turismo, Morena Valdes aseguró que la inversión de ETESAL se convierte además en un incentivo para que otros inversionistas poniendo como ejemplo al hotel Garten en la playa El Zonte creado por el empresario Bo Friddell quien aseguró que llegó a El Salvador como surfista y se «enamoró» del país. Ahora como inversionista ve muy positivos los esfuerzos del Gobierno con proyectos como Surf City.

“No se pueden ejecutar los proyectos expansión ‘antojadizamente’. Debemos de realizarlas donde están las inversiones y en las zonas olvidadas del país a fin de llevar energía de calidad donde realmente se necesite” || #ConferenciaDePrensa || @nunezedwin pic.twitter.com/fyJ216ZUvN

— ETESAL (@ETESAL_sv) August 15, 2019

Tags: Ampliación de Cobertura EléctricaEdwin NuñezETESALLa LibertadMinisterio de TurismoMorena ValdezPlaya El ZonteSurf CityTamanique
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist