Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Presidente Nayib Bukele recibe a ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Presidente Nayib Bukele recibe a ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich

Bullrich conoció estas acciones que son impulsadad por el Presidente Bukele y su gabinete. Ademas, la funcionaria ha visitado diferentes centros penitenciarios, entre ellos, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Alex Tobar
Última actualización junio 18, 2024 7:32 PM
Por Alex Tobar
Publicado junio 18, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Como producto de la reunión entre el Presidente Nayib Bukele y el Presidente de Argentina, Javier Milei, después de la investidura presidencial, el pasado 1 de junio, una comitiva de funcionarios argentinos viajó al país para profundizar sobre las estrategias en materia de seguridad, como lo es el Plan Control Territorial, el Régimen de Excepción y el CECOT.

Bullrich conoció estas acciones que son impulsadad por el Presidente Bukele y su gabinete. Ademas, la funcionaria ha visitado diferentes centros penitenciarios, entre ellos, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

- Advertisement -

Los funcionarios discutieron sobre las reformas implementadas en sus respectivos países con el objetivo de garantizar la paz y seguridad para sus pueblos. De la misma forma, la delegación argentina destacó el caso de éxito del Gobierno de El Salvador, en el cual, gracias a la Guerra Contra las Pandillas, se ha posicionado como el territorio más seguro del hemisferio occidental, con más de 600 días sin homicidios y una tasa de impunidad del 0%.

Finalmente, conversaron sobre la importancia de que los diversos actores de la sociedad reconozcan la responsabilidad del Estado por crear las condiciones para que la población pueda desarrollarse con bienestar y en medio de un ambiente de paz.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Gobierno sigue potenciando al 100 % la actividad productiva de reos a través del «Plan Cero Ocio»

75 % de avance en construcción de calles internas del mercado La Tiendona 

Joven reportada como desaparecida se había ido con el novio 

Llegan al país más salvadoreños que estaban varados por la pandemia del covid-19

Detienen a hombre que intentó ingresar marihuana a parque acuático en Santa Tecla

ETIQUETADO:ArgentinaCECOTEl SalvadorPlan Control TerritorialRégimen de Excepción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Honduras: el primer país que emula las estrategias en materia de seguridad salvadoreña
Noticia siguiente Capturan al palabrero líder de un grupo armado en La Libertad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Entregan escrituras de propiedad a familias de La Libertad Centro
Nacionales
mayo 20, 2025
Comisión busca incorporar fondos para fortalecer sistema penitenciario
Nacionales
mayo 20, 2025
Funcionarios dominicanos conocieron de primera mano políticas de seguridad de El Salvador
Nacionales
mayo 20, 2025
Más de un millón de personas visitaron los parques del ISTU entre enero y abril de 2025
Nacionales
mayo 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?