Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Primera Dama ante la UNESCO: “Al invertir en nuestra Primera Infancia estamos invirtiendo en nuestro futuro”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Primera Dama ante la UNESCO: “Al invertir en nuestra Primera Infancia estamos invirtiendo en nuestro futuro”

Archivo LH
Última actualización septiembre 26, 2023 7:12 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 15, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, reafirmó este martes el papel de El Salvador en la protección de la niñez salvadoreña en la Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Uzbekistán.

Los representantes de diversos países del mundo escucharon las acciones ejecutadas por el Despacho de la Primera Dama en conjunto con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que han mostrado un enfoque de protección y desarrollo desde los primeros años de vida de los salvadoreños. 

- Advertisement -

“Si procuramos el bienestar y protección de la niñez, si cambiamos la forma en que los bebés vienen al mundo, si brindamos educación, cuidados y apoyo a la Primera Infancia, tendremos adultos más sanos y mejor preparados (…) Al invertir en nuestra Primera Infancia estamos invirtiendo en nuestro futuro”, declaró la Primera Dama en su intervención en la conferencia internacional. 

Gabriela de Bukele describió paso a paso el trabajo ejecutado con la Política Crecer Juntos y las leyes que se han desarrollado en conjunto con varios sectores de la sociedad para el beneficio de la Primera Infancia: Ley Nacer con Cariño, Ley Crecer Juntos y Ley Amor Convertido en Alimento.

- Advertisement -

Otro punto vital referido por la Primera Dama fue la reforma educativa “Mi Nueva Escuela” y la reestructuración del currículo actual, a fin de mejorar la calidad de educación que recibe la Primera Infancia. 

“Este trabajo nos ha permitido estar aquí, junto a ustedes, comprometidos con llevar la Primera Infancia a la agenda internacional. Hemos puesto nuestra experiencia, conocimiento, cariño y calidez que nos distingue como salvadoreños al servicio de líderes de todo el mundo. Nos comprometemos a realizar acciones de apoyo a la Primera Infancia”, concluyó Gabriela de Bukele.

- Advertisement -

La UNESCO ha definido la Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia como un espacio donde los Estados miembros reafirman el derecho de cada niño pequeño a una educación y atención de calidad desde su nacimiento.

En ella se exhorta a renovar y aumentar su compromiso y sus inversiones con miras a garantizar el acceso de todas las niñas y todos los niños al desarrollo, a la protección y a una educación preescolar de calidad.

#Destacado | Este es el mensaje de la Primera Dama Gabriela de Bukele durante la Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia, organizada por @UNESCO_es en Uzbekistán.

La Primera Dama destacó los avances que el país ha alcanzado en beneficio de la niñez. pic.twitter.com/Lzl8hwrGXI

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) November 15, 2022

Podría interesarte también

FOTOS | Así quedó pandillero que abrió fuego contra elementos policiales en Cabañas

Asamblea otorgará herramientas legales y financieras a la DOM

Secretaría de Innovación instalará internet en todos los parques y plazas del país

Sigfrido Reyes pediría asilo en Rusia para no ser juzgado en El Salvador por delitos de corrupción

Gobierno propicia la lactancia materna en instituciones públicas con infraestructura idónea y asesoría especializada

ETIQUETADO:Ley Crecer JuntosLey Nacer con CariñoPrimera Dama Gabriela de BukelePrimera InfanciaUNESCO
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Lo más sexy de tu pareja es su sentido del humor
Noticia siguiente Gobierno verifica precios e inventarios de frijol y maíz

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Más de 50 homicidios de menores registrados en Honduras en lo que va de 2025
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?