El Sistema Nacional de Protección Civil brindó un balance preliminar de incidencias registradas entre el sábado 13 y miércoles 16 de abril en el marco de la ejecución del Plan Verano 2025.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, afirmó que el total de incendios registrados asciende a 219; rescates acuáticos 76; accidentes de tránsito 310; personas lesionadas 203; fallecidos 17; detenidos por conducción peligrosa 31 y personas rescatadas en montaña 74, lo que indica que hubo 930 emergencias, frente a 744 atendidas en el mismo periodo de 2024.
Cabe destacar que, según los datos oficiales, en 2024, la Polícia Nacional Civil (PNC) detuvo a 83 conductores peligros, pero este año van 31, en el mismo periodo de tiempo. Además, en 2024 fueron rescatadas 20 personas en montaña, frente a 74 este año.
“Estamos ejecutando el plan a partir de los cuatro escenarios: la seguridad acuática, en carreteras, controles vehiculares y todas las festividades religiosas relativas a Semana Santa”, afirmó el funcionario.
Asimismo, hizo un llamado a la población a acatar las indicaciones de las autoridades y guías en los centros turísticos. “Pedimos a la población que acate las recomendaciones de los guías cuando hacen senderismo y todas las recomendaciones a nivel general. Cómo Gobierno del presidente Nayib Bukele, estamos empeñados en dar todo lo nuestro y nuestra operatividad a fin de poder brindar la seguridad en estas vacaciones”, señaló.
Como parte del plan, la Unidad de Inspectores del Cuerpo de Bomberos verifica los comercios para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevenir incidentes que pongan en riesgo a los empleados y a los clientes.
Durante estas inspecciones, evalúan aspectos clave como: instalaciones eléctricas y sistemas de gas, para evitar cortocircuitos o fugas peligrosas, también el funcionamiento de extintores, asegurando que estén en óptimas condiciones, iluminación y ventilación adecuadas, lo cual es esencial para un ambiente seguro. Asimismo, la correcta señalización de salidas de emergencia y rutas de evacuación, pues esto facilita la respuesta ante cualquier eventualidad.
La Unidad de Guardavidas de Protección Civil se mantiene activa en 170 puntos de monitoreo en 31 playas, siete parques recreativos y dos lagos, trabajando de manera coordinada con otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil para resguardar la vida de los veraneantes y atender cualquier emergencia acuática.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) permanece en activo las 24 horas del día. La población puede comunicarse a los números 2281-0888 y 7070-3307 ante cualquier emergencia.