Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Protestas en Nepal fuerzan la dimisión del primer ministro Oli en medio de una ola de violencia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Protestas en Nepal fuerzan la dimisión del primer ministro Oli en medio de una ola de violencia

Manifestantes incendiaron edificios oficiales, residencias de líderes políticos y provocaron la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 9, 2025 10:37 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 9, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Nepal atraviesa una crisis política y social sin precedentes tras la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli, del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), quien dejó su cargo este martes luego de dos días de protestas encabezadas por jóvenes de la denominada «Generación Z». Las movilizaciones, originadas por el rechazo a la corrupción y a la prohibición de redes sociales, han derivado en actos de violencia que han dejado al menos 19 muertos y más de 500 heridos, según medios locales.

Las manifestaciones, que comenzaron de manera pacífica, escalaron tras la represión de la policía y el ejército. En Katmandú, manifestantes prendieron fuego al Parlamento, la Corte Suprema, ministerios y la residencia presidencial, mientras columnas de humo se extendían por la capital.

- Advertisement -

También fueron atacadas viviendas de líderes políticos, entre ellas la del ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, quien resultó herido.

Uno de los hechos más graves se registró en Dallu, un barrio de Katmandú, donde Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, murió tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda con ella en el interior.

- Advertisement -

En paralelo, se reportó el asalto a la prisión de Nakkhu, de donde fue liberado Rabi Lamichhane, líder del partido Rastriya Swatantra Party (RSP), quien cumplía condena por malversación de fondos. La liberación fue celebrada en redes sociales por miembros de su partido, lo que añadió un nuevo componente político a las protestas.

El aeropuerto internacional de Katmandú cerró operaciones debido a la violencia, con múltiples vuelos cancelados y un fuerte despliegue militar en la zona. El Ejército de Nepal comunicó que mantiene su compromiso de “proteger la soberanía, la unidad nacional y las vidas de los ciudadanos”, aunque pidió a los jóvenes “moderación y armonía social” para evitar que la crisis escale aún más.

- Advertisement -

🇳🇵Government buildings continue to burn in Nepal.

🇳🇵Nobody is even trying to put the fire out pic.twitter.com/arkFSAU4iC

— Jeff George ™ (@jhon_odey) September 9, 2025

La dimisión de Oli no ha frenado la movilización. Durante la mañana del martes, centenares de manifestantes irrumpieron en el Parlamento y posteriormente incendiaron la sede judicial, sin que las fuerzas de seguridad intervinieran para detenerlos.

Analistas locales comparan la crisis de Nepal con movimientos recientes en la región, como las protestas de Sri Lanka en 2022 o las de Bangladés en 2023. En un país que consolidó su república democrática en 2008 y aprobó su Constitución en 2015, la actual ola de violencia abre un escenario de gran incertidumbre política e institucional.

Diez muertos en incendio en una clínica de rehabilitación en Brasil
China desarrolla una vacuna para contrarrestar el mortal coronavirus
Cuba autoriza el atraque del crucero británico MS Braemar con cinco casos de covid-19
Congresista de EE.UU pide prohibir el “TikTok” por considerar que es una “droga digital”
Ciudadanos de Nueva York podrán portar armas sin justificación a pesar de ola de violencia en EE.UU.
ETIQUETADO:Nepalportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador cae ante Surinam, pero es segundo del grupo A 
Noticia siguiente Más de tres décadas en prisión para sujeto por asesinar a su expareja en Ciudad Delgado

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Apple presenta el nuevo iPhone 17 Air
Internacionales
septiembre 9, 2025
Detienen a conductores por conducción en estado de ebriedad
Nacionales
septiembre 9, 2025
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
Espectáculos
septiembre 9, 2025
La Selecta mantiene vivo el sueño mundialista pese a la derrota ante Surinam
Deportes
septiembre 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?