Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Proyectos logísticos del Gobierno despiertan interés de más empresas, que reconocen óptimas condiciones para invertir en el país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Proyectos logísticos del Gobierno despiertan interés de más empresas, que reconocen óptimas condiciones para invertir en el país

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:51 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 24, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El conjunto de proyectos que está ejecutando el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para desarrollar la industria logística en el país continúa despertando un interés de empresas con experiencia y un sólido prestigio a escala internacional.

Desde 2019, las instituciones trabajan para salir adelante con los procesos para crear la red de puertos y concretar el Tren y el Aeropuerto del Pacífico. Estos tres planes, que ya se han convertido en acción, tienen un enfoque de agilizar la movilización en El Salvador y el resto de Centroamérica.

- Advertisement -

Todos estos proyectos están relacionados y se complementan, ya que cada uno aportará para los grandes objetivos de crecimiento económico sostenible. Además, tienen un impacto en el largo plazo, por lo está garantizada la estabilidad jurídica para los desarrolladores.

En días recientes, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) confirmó el interés de AGUNSA, empresa de capital suramericano, en la operación del Puerto de La Unión.

- Advertisement -

Si bien el trabajo con este Puerto es una propuesta que se formuló hace años, únicamente la gestión del Presidente Bukele ha conseguido darle un enfoque funcional para reactivar la concesión.

AGUNSA, con presencia en 19 países, reconoció que las iniciativas del Gobierno dan certeza y que tienen el potencial para extender los beneficios a la región.

- Advertisement -

Recibimos del Consorcio PEYCO- ALBEN 4000, el informe No. 2 que confirma la factibilidad técnica, medioambiental, social y local, para la realización y puesta en marcha del Aeropuerto del Pacífico.
😎🙌🏻🇸🇻✈️ pic.twitter.com/m91tw8xDxC

— CEPA (@CEPASV) September 23, 2021

También el Tren del Pacífico ya pronto tendrá el estudio de factibilidad, que permitirá conocer detalles como el posible recorrido y el modelo financiero más conveniente.

Los encargados de llevar el estudio a cabo son cuatro empresas surcoreanas que constituyeron un consorcio para este fin. Firmas como Soosung Engineering y Korea National Railway, por ejemplo, confirman que la visión integral del Gobierno del Presidente Bukele ha sido un factor decisivo para apostarle al tren.

Además, durante esta administración, ha sido posible desentrampar dos proyectos que habían estado abandonados por la baja capacidad de ejecución de los anteriores gobiernos: el primer asocio público privado, que ya tiene seleccionado al socio, y el ferri, que ya está en su fase final para su ejecución.

Por ellos, los municipios de la franja costero-marina y de la zona oriental del país accederán a múltiples oportunidades de empleo y de desarrollo local. Sectores como la logística y la construcción estimularán la creación de cientos de puestos de trabajo, que ayudarán a mejorar las condiciones de vida para las comunidades cercanas.

Podría interesarte también

PNC captura a terrorista vinculado con el asesinato de un agente policial

Primera División confirma programación de las próximas dos jornadas del torneo Apertura 2022

Cinco embajadores presentan cartas credenciales al Presidente, Nayib Bukele

Hasta 50 años de cárcel a pandilleros responsables de matar a un estudiante de ingeniería en sistemas

El oriente de El Salvador avanza con proyectos clave para su desarrollo económico y turístico

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno inspecciona zona afectada por incendio del mercado San Miguelito y garantiza seguridad alimentaria a comerciantes afectados
Noticia siguiente Condenan a 226 años a 14 hombres por secuestrar, torturar y violar en grupo durante dos meses a una menor

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Anuncian convocatoria para participar en la segunda edición de “Manos de Moda” 
Nacionales
mayo 19, 2025
Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?