Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Queda suspendido el inicio de clases presenciales en el arranque del año escolar
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Queda suspendido el inicio de clases presenciales en el arranque del año escolar

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:29 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 5, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ordenó al Ministerio de Educación suspender las clases presenciales en el arranque del año escolar y hasta nuevo aviso, por el comportamiento del COVID-19 en El Salvador, que va en alza desde el pasado 13 de diciembre.

Alabi señala que la tendencia ascendente de los casos se ha sostenido por cerca de cuatro semanas, por lo que la cartera de Salud tomó como base el análisis epidemiológico obtenido en las jornadas de tamizajes que realizan en los diferentes municipios, la vigilancia centinela, los barridos comunitarios y las atenciones brindadas en la red de salud a nivel nacional.

- Advertisement -

De acuerdo con el titular de Salud, las condiciones que se presentan en el sistema educativo son factores de riesgo para que la población estudiantil pueda contagiarse, por ello recomienda que las clases no sean presenciales y se mantenga la enseñanza virtual.

Algunos de los factores de riesgo que ha tomado en cuenta la cartera sanitaria es: movilización masiva en el transporte escolar, transporte público, zonas de recreación escolar. También, los salones de clases por ser espacios reducidos.

- Advertisement -

“Las aulas son espacios cerrados que condicionan la facilidad de contagio a través de aerosoles, la cual ha sido demostrada en reiteradas ocasiones por la comunidad científica, como el principal mecanismo de transmisión”, aseguró.

A consideración del doctor Alabi, hay mayor porcentaje de riesgo de contagio en el grupo etario de menores de 5 años, por las características de este sector estudiantil, quienes no cumplirían al 100% las medidas de bioseguridad, entre ellas distanciamiento social, uso de mascarillas y otras.

- Advertisement -

El nivel de contagio de COVID-19 no solo quedaría en la población estudiantil, explicó el galeno, sino que este se expandiría al sector docente y al seno familiar, es decir, que sería un vehículo fácil de transmisión del virus.

“Se podrían enfermar al menos 3 personas en cada hogar por cada estudiante, eso unido a la alta interacción con grupos vulnerables, como personas adultas mayores (familiares, cuidadores y docentes), que es la población de mayor riesgo de presentar complicaciones y letalidad”, indicó.

Además, Salud tomó en consideración que cada día se movilizan más de un millón de estudiantes, igual número de familiares, docentes, personal administrativo y otras personas relacionadas al sistema educativo, por ello la suspensión de clases presenciales sería hasta nuevo aviso, dijo Alabi.

Podría interesarte también

Gobierno continúa borrando los grafitis de pandillas plasmados en calles del país

Milena Mayorga: “Nunca ha estado en discusión poner un impuesto a las remesas”

Realizan evacuaciones preventivas en el caserío Santa Marta, Tecoluca, San Vicente

Gobierno supera expectativas de turismo interno en Semana Santa

Incrementa ingreso de turista vía terrestre en el país

ETIQUETADO:Covid -19El SalvadorFrancisco Alabi
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno verifica protocolos de bioseguridad en transporte público en San Salvador
Noticia siguiente FMLN ahora sí reconocen la existencia de la pandemia del Covid-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Asamblea aprueba Ley de Agentes Extranjeros con 57 votos a favor
Política
mayo 20, 2025
El vicepresidente Ulloa expone transformación de El Salvador en foro legal internacional en Rusia
Política Internacionales
mayo 20, 2025
Asamblea Legislativa incorpora a la agenda proyecto de Ley de Agentes Extranjeros
Política Nacionales
mayo 20, 2025
Desarrollan jornada de notificación por vehículos abandonados en diferentes zonas de San Salvador
Nacionales
mayo 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?