lunes, mayo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Reforma busca que salvadoreños abran cuentas de ahorro en bancos sin monto mínimo de apertura

Los trámites para abrir una cuenta solo necesitarán DUI y nombre de beneficiario, según una reforma impulsada por la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa.

Redacción GporRedacción G
11/05/2022
Reforma busca que salvadoreños abran cuentas de ahorro en bancos sin monto mínimo de apertura
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los salvadoreños cansados de los trámites engorrosos en el sistema bancario podrán contar con facilidades para abrir una cuenta de ahorro y mejorar su economía familiar. La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa impulsa una iniciativa para que los usuarios solo presenten su Documento Único de Identidad (DUI) sin un monto límite para la apertura de una cuenta con este fin.  

Así lo informó la diputada Dania González de la Bancada Cyan, acompañada por miembros de la mesa legislativa: “Buscamos simplificar los procesos para reducir la tramitología y la burocracia. Ahora, solo con su DUI y nombre de beneficiario podrá abrir una cuenta bancaria. Vamos a dotar de certeza jurídica a esta normativa y haremos que se cumpla”.

Esto te puede interesar

Asamblea avala reforzar el Programa de Conectividad Digital Social

Asamblea avala reforzar el Programa de Conectividad Digital Social

23/05/2023
Ernesto Castro recibe a comitiva de diputados de Corea del Sur

Ernesto Castro recibe a comitiva de diputados de Corea del Sur

19/05/2023

Esto implica la actualización del artículo 20 de la Ley de Inclusión Financiera que, en palabras de los parlamentarios, no se ha actualizado desde hace 15 años por administraciones legislativas anteriores.

En la actualidad, las agencias bancarias solicitan un ingreso de $25.00 hasta $50.00 para tener una cuenta de ahorro, cuando existe un sector de la población que no tiene de forma inmediata esa cantidad de dinero para comenzar su proceso financiero.

De hecho, únicamente el 23 % de la población tiene acceso a cuentas bancarias (de ahorro), según datos del Consejo de Inclusión Financiera del Congreso. Empero, con estas reformas, más salvadoreños podrán acceder a los productos financieros.

ADVERTISEMENT

Este paso se suma a otras tres acciones emprendidas por la Comisión Financiera, que ha logrado reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura, así como el Código de Comercio y Código Civil.

#JusticiaFinanciera | La presidenta de la #ComisiónFinanciera, @DaniaGonzalz, destaca que en pocos meses se le ha cumplido a la población salvadoreña con la aprobación de los tres primeros actos de la #JusticiaFinanciera. pic.twitter.com/0KlAmEaOfR

— Bancada Cyan (@BancadaCyan) May 11, 2022
Tags: Asamblea LegislativaBancada CyanComisión Financiera
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x