Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reformas al Código Procesal Penal frenarán la impunidad y regularán el tema de imputados ausentes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reformas al Código Procesal Penal frenarán la impunidad y regularán el tema de imputados ausentes

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 6:03 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 22, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

Detener la impunidad, evitar la dilatación en los procesos judiciales y regular la temática sobre los imputados declarados en rebeldía son parte de las reformas que se implementarán al Código Procesal Penal, luego de que 66 diputados aprobaran 23 modificaciones a dicha normativa.

Los legisladores discutieron las actualizaciones requeridas para poder continuar brindando herramientas a las instituciones aplicadores de justicia, es decir a la Fiscalía General de la República (FGR), a juzgados y a tribunales.  

- Advertisement -

“Estas reformas al Código Procesal Penal eran más que necesarias. Actualmente, estamos viviendo una guerra en contra de las pandillas y las instituciones necesitan todas las herramientas para combatirlas y proteger a la población”, dijo el parlamentario Eduardo Amaya.

Las modificaciones al código actual (emitido en 1998) incluye la figura de rebeldía (cuando el demandado/imputado no se presenta al proceso). Con ello, se permitirá enjuiciar a prófugos de la justicia salvadoreña declarados en rebeldía y evitar la impunidad.

- Advertisement -

Por otro lado, las reformas -que consta en agregar incisos, cambiar literales y actualizar la redacción de algunos artículos- van a permitir que los procesos judiciales no se dilaten por renuncias injustificadas de los abogados defensores, pues la Corte Suprema de Justicia (CSJ) interpondrá sanciones a los profesionales del Derecho que ejecuten este tipo de maniobras con las que buscan alargar los casos y dar beneficio a los criminales.  

Además, estos cambios tienen por finalidad procurar la efectividad en la investigación de los hechos para la lucha contra la impunidad que demandan las violaciones a los derechos humanos. Además, se tutelarán de manera eficaz los derechos de las víctimas en un justo equilibrio con los del imputado y se potenciará una mayor efectividad de las instituciones de sistema penal.

- Advertisement -

De acuerdo a los registros de la FGR, en el periodo comprendido del año 2013 al 19 septiembre de 2022 hay 31 mil 652 personas declaradas en rebeldía y muchos son prófugos de la justicia salvadoreña, por lo que en esos casos únicamente la institución solo ha presentado dictámenes de acusación en su contra.

Dentro de estos prófugos hay personas que han cometido delitos relativos a la vida (homicidios), al patrimonio, al sistema constitucional y la paz pública (agrupaciones ilícitas), a la libertad (secuestros), entre otros.

Mundial Junior en Surf City es el más grande de la historia  
Ministro de Seguridad Rogelio Rivas presenta a estructura de sicarios que asesinaban en San Miguel y Usulután
Gobierno del Presidente, Nayib Bukele a través del INJUVE lanza el programa Empléate Joven
Detienen a motociclista en San Vicente con 186 miligramos de alcohol en su cuerpo
Tensión en el Órgano Legislativo: Empleados se toman instalaciones de la Asamblea por falta de acuerdos con Junta Directiva
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Histórico: El Salvador alcanza los 200 días sin homicidios en la gestión del Presidente Nayib Bukele
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele: “El Salvador era la capital de la muerte, ahora estamos en camino a ser el país más seguro”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Vicepresidente Ulloa despide al embajador de Palestina tras siete años de servicio en El Salvador
Nacionales
noviembre 25, 2025
Barcelona y City sufren duras derrotas en la Champions League
Deportes
noviembre 25, 2025
Estados Unidos transfiere dos helicópteros UH-1N a El Salvador
Nacionales
noviembre 25, 2025
Capturan a responsable de homicidio en Sensuntepeque, Cabañas
Nacionales
noviembre 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?