El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un diálogo con la embajadora por la paz y directora de Programas de Mejoramiento en Latinoamérica, Nelly Rodríguez; el embajador para un Mundo Libre de Drogas en la región, Mario Chirinos; y de forma virtual, la empresaria y filántropa estadounidense, Trish Duggan. El objetivo fue fortalecer el impacto de tres programas clave impulsados por la organización internacional: Un Mundo Libre de Drogas, El Camino a la Felicidad y la Campaña de Derechos Humanos.
Estas iniciativas se suman a los esfuerzos nacionales orientados a garantizar el bienestar juvenil, a través de la prevención del consumo de estupefacientes y la promoción de valores fundamentales para la vida en sociedad.
Trish Duggan expresó su respaldo a las acciones implementadas por El Salvador, destacando los avances en materia de seguridad. “Son una estrella fulminante ya que todos están asombrados de los logros que han alcanzado en temas de seguridad”, afirmó la filántropa.
En la reunión también se abordó el impacto positivo de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), parte de la fase dos del Plan Control Territorial, así como los resultados de la Dirección de Integración, surgida en la fase seis de la misma estrategia, que ha facilitado miles de becas a jóvenes salvadoreños.
Posteriormente, autoridades nacionales como el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín; la gobernadora departamental de La Libertad, Yaneth Bran; la oficial de Cumplimiento e Integridad de la Dirección de Integración, Xenia Quintanilla; el coordinador de Participación Estudiantil del Ministerio de Educación, Christian Cortez; y el director de Políticas y Gestión del Ministerio de Salud, Ronald Pérez, conversaron sobre nuevas líneas de cooperación para materializar esta visión integral.