Con el propósito de posicionar el ron salvadoreño en el mercado indio y establecer nuevas relaciones comerciales con importadores de bebidas alcohólicas, la Embajada de El Salvador acreditada en la India, llevó a cabo recientemente el evento denominado “Sabor a Tradición – Cata de Ron”.
La cata se realizó en coordinación con el Foro de Importadores de Alimentos de la India (FIFI) y la empresa Ron Cihuatán.
Dicho evento fue dirigido a directores de restaurantes, distribuidores, directores de hoteles, directores de alimentos y bebidas, directores de marketing, organizadores de bodas, propietarios de cafeterías, bares y restaurantes, jefes de compras de cadenas de hoteles y restaurantes.
Fue una sesión de cata guiada, en la que se hizo la presentación de dos variedades diferentes de ron salvadoreño, resaltando perfiles de sabor, proceso de destilación y envejecimiento, finalizando con el espacio de networking, propiciando reuniones entre los importadores y el productor salvadoreño, así como el intercambio de contactos y negociaciones potenciales.
El evento fue presidido por el embajador de El Salvador en la India, Guillermo Rubio Funes; la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem; el director del Foro de Importadores de Alimentos de la India (FIFI), Amit Lohani y el director general de Ron Cihuatán, Alexander Siliézar.
Durante la inauguración del evento, el embajador Rubio brindó las palabras de bienvenida a los más de 50 participantes, agradeciendo por el tiempo tomado de su agenda para atender la invitación y destacó que Ron Cihuatán se diferencia por su calidad y autenticidad, resultado de un proceso de destilación y envejecimiento que le otorga un perfil de sabor distintivo.
Precisamente fue el director general de Ron Cihuatán, Alexander Siliézar, quien realizó una presentación destacando la historia, el proceso de producción y las características organolépticas del ron salvadoreño.
Dicha intervención fue seguida de la cata guiada, en la que los asistentes pudieron catar dos variedades de ron, el primero “Índigo”, en cual es un homenaje a Tlaloc, dios maya de la lluvia, con un añejamiento de 8 años, apreciándose notas a vainilla, chocolate negro, nuez, etc.
La segunda presentación fue el ron denominado “Xaman XO”, inspirado en el dios maya de la estrella polar, Xaman, con 16 años de añejamiento y con notas a balsámico tostado, clavo, cuero, tocino de panela, piña a la parrilla y ciruelas. Siendo éste el ron premium de dicha empresa salvadoreña.
Representación diplomática en India promociona el ron salvadoreño
la Embajada de El Salvador acreditada en la India, llevó a cabo recientemente el evento denominado “Sabor a Tradición – Cata de Ron”.
Comparte esta noticia
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.