La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dictaminó a favor de establecer la contribución que deberán aportar los productores de caña y las centrales azucareras para financiar el presupuesto del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) durante el ejercicio fiscal de 2026.
Según la propuesta, la contribución sería de $0.000891 por libra de azúcar extraída.
El CONSAA fue creado en 2001 y es la entidad responsable de la aplicación de la Ley de la Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salvador.
Su misión es fomentar la colaboración entre los productores de caña y los ingenios azucareros, promoviendo el crecimiento sostenible de la producción de azúcar, el fortalecimiento de la inversión, la investigación en el sector agrícola y el mejoramiento genético de la caña.
Laura Arce, subdirectora general del presupuesto, explicó a los diputados que el artículo 16 de dicha ley establece que el Órgano Legislativo, a propuesta del Ministerio de Hacienda, es el encargado de determinar la contribución que deberán pagar los productores de caña y las centrales azucareras por libra de azúcar extraída.
La funcionaria destacó los beneficios de esta contribución. Entre ellos, mencionó que permitiría seguir apoyando al sector agroindustrial azucarero, considerado un pilar clave para el crecimiento económico y social del país.
Además, la contribución mejoraría la productividad y competitividad del sector tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, garantizaría una fuente de financiamiento estable para el CONSAA, lo que facilitará la continuidad de sus esfuerzos para promover la justicia, la racionalidad y la transparencia en la agroindustria azucarera.
