martes, junio 28, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Ricardo Sosa: «La estrategia del Plan Control Territorial se convierte en la más exitosa implementada en 200 años de República»

Redacción MporRedacción M
22/06/2022
Ricardo Sosa: «La estrategia del Plan Control Territorial se convierte en la más exitosa implementada en 200 años de República»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El criminólogo, Ricardo Sosa, se refirió a los tres años del Plan Control Territorial (PTC) los cuales, dijo son una muestra de que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene un fuerte compromiso con el pueblo salvadoreño.

«El Presidente Nayib Bukele ha demostrado alta voluntad política y prioridad por recuperar los territorios perdidos y entregados (a las pandillas) por los partidos políticos que gobernaron desde 1992», dijo el experto.

Esto te puede interesar

Capturan en Ahuachapán al “Tremendo” y tres pandilleros más

Capturan en Ahuachapán al “Tremendo” y tres pandilleros más

28/06/2022
Magistrado Julio Olivo se suma a las amenazas de golpe de Estado al Presidente Bukele

Magistrado Julio Olivo se suma a las amenazas de golpe de Estado al Presidente Bukele

28/06/2022

Sosa señaló que, el control territorial lo había perdido el Estado salvadoreño y las pandillas controlaban y tenían gran influencia en muchos municipios del país. «La estrategia del Plan Control Territorial se convierte en la más exitosa implementada en 200 años de República», señaló.

“Hablar de la estrategia del Plan Control Territorial, es hacer mención que el nombre mismo establecido por el presidente Nayib Bukele, representaba el anhelo de la población que fue a las urnas a votar por el entonces candidato Bukele» dijo Sosa.

El criminólogo también señaló que, el Régimen de Excepción por la Asamblea Legislativa, a partir del 27 de marzo del 2022, dio inicio una etapa soñada y esperada por la población, en especial la más desprotegida, la que vive en las comunidades y territorios abandonados.

Según el experto en seguridad pública, el Régimen de Excepción ha permitido: «Poder hacer un combate eficiente a las pandillas que son estructuras criminales y que desarrollan actividades de crimen organizado”.

Tags: El SalvadorPlan Control TerritorialPNCRégimen de Excepción
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist