El ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, cuestionó al diputado Norman Quijano, ¿si aún está vigente el pacto que hizo en el pasado con los grupos criminales?
El titular de Seguridad escribió en su cuenta de Twitter, debido a que el diputado Norman Quijano hizo una advertencia a los policías y soldados que combaten el crimen, que podría haber alguna consecuencia para ellos.
El mismo presidente Nayib Bukele también le respondió a Quijano, diciendo que las consecuencias serían para los pandilleros y sus financistas, pero no para los policías.
«Este personaje, quien ya negoció con criminales, sale en defensa de los «derechos humanos» de estos grupos que están provocando una escalada de violencia en el país», escribió Rogelio Rivas.
Es una tristeza que la ineptitud de nuestrosndelegados siempre sea buscar otros culpables y que el pueblo mo sea capaz de ser critico
Es una lástima que en ESV predomine las preferencias en los caos judiciales, ejemplos: Ortiz y la señora Lorena hecen amenazas muy delicadas y la justicia en el Salvador calladitos todos incluso el q defiende los Ddhh, pero no vaya ser q lo diga el presidente o funcionario de gobierno que lo diga… Porque entonces allí todos se lanzan a criticar y juzgar.. El sistema No es igual para todos y lod DDHH porque nunca lo dicen? , mas parece ser que ellos también apoyan este tipo de desigualdades.. al final el tiempo dará la razón y la verdad al que realmente la tiene, la vida es así.. Los hombres se equivocan pero el destino y su conciencia juzgará a todos los no imparciales en términos de justicia y derechos… También como la población conoce muy poco la Constitución, de eso se aprovechan los GRANDES ERUDITOS DE LAS LEYES para confundir a la gente con decretos, leyes, resoluciones, etc. Que al final terminan siendo la mayoría una demagogia bien planificada para hacernos creer que ellos sí trabajan……….