El Ministro, Rolando Castro, despidió esta mañana a los primeros 50 compatriotas beneficiados con las visas H-2A, otorgadas por el Gobierno de los Estados Unidos para trabajar temporalmente en su territorio, esto gracias a las gestiones del Presidente Nayib Bukele, y el titular de Trabajo.
«El Gobierno de el Salvador está garantizado que la remuneración sea justa. Llevan una gran responsabilidad y estoy seguro que van a demostrar que los salvadoreños son los mejores artesanos del mundo», afirmó Felix Úlloa, Vicepresidente.
Por su parte, el ministro Rolando Castro, dijo que «Para que este sueño se haya hecho realidad contamos con todo el apoyo y respaldo del Presidente Nayib Bukele, gracias a su liderazgo y las buenas relaciones internacionales se han abierto nuevos mercados laborales».
El proyecto Migración Laboral retoma fuerza en el 2020, siendo este el primer contingente de trabajadores mostrado como carta de presentación para que más salvadoreños puedan viajar por la vía legal a trabajar a EE.UU.
Las instrucciones del Presidente Nayib Bukele, son crear las condiciones para la inversión en nuestro país y generar más y mejores oportunidades laborales para la población, pero además, gracias a su liderazgo y las buenas relaciones internacionales se han abierto nuevos mercados laborales en países amigos como Estados Unidos.
En ese sentido el Ministro de Trabajo, Rolando Castro posterior a un proceso de selección minucioso, transparente y honesto, ha concretizado que el primer contingente de trabajadores agrícolas viajen este jueves 19 de diciembre, hacia el país norteamericano. Este primer boleto será la puerta clave del programa piloto para trabajadores en el exterior.
El funcionario además expresa que ha sostenido acercamiento, en el concepto de exploración al mercado laboral internacional, con autoridades de Alemania y Canadá. «El mercado laboral europeo está siendo estudiado, a fin de garantizar la legalidad de oportunidades laborales», expresa el Ministro.