Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Rubén Zamora reconoce financiamiento de Estados Unidos que extendió por 12 años el conflicto armado
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Rubén Zamora reconoce financiamiento de Estados Unidos que extendió por 12 años el conflicto armado

Archivo LH
Última actualización junio 3, 2022 4:52 PM
Por Archivo LH
Publicado junio 3, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El político y exembajador Rubén Zamora reconoció este viernes que el conflicto armado protagonizado entre el gobierno de ARENA y las guerrillas del FMLN se extendió hasta doce años por el financiamiento en armas y recursos por parte de Estados Unidos.

“La guerra duró 12 años, ¿por qué? Porque era Estados Unidos el que pagaba”, reconoció el político al mencionar la guerra civil que dejó más de 75 mil fallecidos en el territorio nacional entre 1980 y 1992.

- Advertisement -

Previamente, el político criticaba las herramientas de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que ha logrado la captura de más de 36 mil pandilleros en dos meses gracias al Régimen de Excepción, así como las estrategias ejecutadas por el Plan Control Territorial.  

“El día que termine este operativo [Régimen de Excepción], que no puede durar dos años, no tiene el Gobierno de El Salvador dinero para pagar los que esto está costando”, afirmó Zamora en su elocución en un programa de televisión matutino.

- Advertisement -

Durante el conflicto armado en la década del 80, Estados Unidos gastó del bolsillo de sus ciudadanos $1 millón al día para abastecer o entrenar al Ejército de El Salvador.

De igual forma, el gobierno norteamericano cometió injerencia al negociar ayuda y conexiones políticas, económicas y culturales, que se han mantenido de las formas más variadas entre las dos naciones, donde El Salvador se ha visto poco favorecido.

- Advertisement -

Ministro Rogelio Rivas: El aparato de seguridad del Gobierno está enfocado y desplegado para contener el incremento de homicidios de hoy
Presidente Bukele destaca la fase 6 del Plan Control Territorial y el papel de la juventud
Prevén lluvias en diferentes para las próximas horas 
Primera Dama Gabriela de Bukele inaugura más de 100 salas de lactancia materna
Ministro de Defensa destaca reducción del 11.98% en homicidios comparados con el 2020
ETIQUETADO:ARENAEstados UnidosFMLNRubén Zamora
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Asesino de motorista de la PNC permanecerá veinte años en la cárcel en Santa Ana
Noticia siguiente Terroristas lesionados en enfrentamiento con la PNC

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Starbucks Foundation Grant 2025 reconoce el trabajo a favor de la niñez de Educo y Fusal
Nacionales
noviembre 20, 2025
Allanamientos en Santa Tecla y Lourdes Colón revelan venta ilegal de celulares y equipos electrónicos
Nacionales
noviembre 20, 2025
Así quedaron los duelos de Repechaje al Mundial 2026 que se jugarán en Monterrey y Guadalajara
Deportes
noviembre 20, 2025
Realizan selección de personas para trabajar en el extranjero junto a empresas estadounidenses
Nacionales
noviembre 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?