El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, brindó este lunes nuevos detalles del primer caso de viruela símica o del mono confirmado en el territorio nacional. La enfermedad es vigilada de cerca por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Según el ministro, continúa el monitoreo de los nexos epidemiológicos de la paciente de 28 años de edad que, en interacción con personas procedentes de Estados Unidos, contrajo la enfermedad.
«Continuamos con la vigilancia a los nexos (con paciente contagiada) hasta el 12 de septiembre. Después de esa fecha ha pasado el periodo tradicional de incubación y la probabilidad de desarrollar la enfermedad», reveló Alabí en la Entrevista AM de Canal 10.
El caso fue detectado a través de la red de salud nacional, que se mantiene alerta ante los posibles casos del virus en la región salvadoreña. La mujer logró ser atendida de forma oportuna y se encuentra en vigilancia médica.
Hasta el momento, se encuentra estable y no ha presentado complicaciones, según las autoridades sanitarias.
«Son más de 3,800 personas formadas en diferentes modalidades; además de 200 charlas que se han realizado, no solo a personal de salud”, dijo el titular al indicar que todas las instituciones gubernamentales se han capacitado sobre la patología.
Entre las entidades que verifican la presencia de sintomatología entre visitantes y viajeros se halla la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la Policía Nacional Civil (PNC).
#ViruelaDelMono | "Continuamos con la vigilancia a los nexos (con paciente contagiada) hasta el 12 de septiembre. Después de esa fecha ha pasado el periodo tradicional de incubación y la probabilidad de desarrollar la enfermedad": ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/HapLd6XjlH
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 5, 2022