El secretario de innovación, Daniel Méndez, indicó que los salvadoreños que desean inscribirse en el Smart City Challenge 2025 pueden hacerlo antes del 17 de agosto, donde el año pasado asistieron más de 600 estudiantes.
«Esto de lo que se trata es de aprovechar la tecnología que tenemos a disposición, ponerla en las manos de los estudiantes y ver qué pueden producir en beneficio de la población. Lo que buscamos es utilizar Minecraft Education Edition, para que puedan diseñar cómo se imaginan su nuevo país», explicó Méndez.
El secretario detalló que prevén tener más de 250 equipos, como mínimo, 750 estudiantes y 250 docentes, los cuales son un componente de un docente y tres alumnos por equipo tanto en el sector público como privado. También, agregó que esta edición se ha abierto la convocatoria para instituciones privadas.
«El año pasado no tuvimos la participación del sector privado, sin embargo, este año lo hemos abierto, para que también puedan participar, estar compitiendo, y demostrar sus habilidades en herramientas tecnológicas», indicó Méndez.
El funcionario puntualizó que la población puede inscribirse a través de smartcity.innovacion.gob.sv/homepage, donde se registra el equipo. Asimismo, se requiere que el adulto responsable de cada niño, pueda dar el visto bueno para que pueda participar en el proyecto.