Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Seguridad alimentaria a salvadoreños está garantizada en el Presupuesto 2025
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Seguridad alimentaria a salvadoreños está garantizada en el Presupuesto 2025

Del Presupuesto 2025 al MAG se le otorgarán $91,452,842 millones. Estos recursos permitirán cubrir los gastos de funcionamiento institucional y continuar con la ejecución de programas de transformación y modernización de la agricultura en el país.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 1, 2024 3:50 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 1, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Comisión de Hacienda continúan recibiendo a funcionarios de diferentes carteras de Estado para estudiar, de manera conjunta, el Presupuesto General de la Nación 2025, mismo que será completamente financiado, por lo que El Salvador no gastará más de lo que produce anualmente en tributos y otras fuentes económicas.

Hoy, los integrantes de la mesa de trabajo escucharon la ponencia de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el fin de conocer cuáles son los planes y proyectos a desarrollar con los fondos que le será asignada a esa cartera de Estado.

- Advertisement -

Del presupuesto nacional ($9, 663, 000, 000), al MAG se le otorgarán $91, 452,842 millones. Estos recursos permitirán cubrir los gastos de funcionamiento institucional y salarios del personal que labora en esa área.

Además, esos fondos servirán para continuar con la ejecución de programas que coadyuven la transformación y modernización de la agricultura en el país, tomando en consideración las prioridades importantes.

- Advertisement -

“Estamos encargando de garantizar la seguridad alimentaria y por esa misma razón al implementar y ejecutar programas que están dando buenos resultados, nosotros debemos continuar con esa tarea”, señalaron los representantes del MAG.

Con el presupuesto asignado, el MAG también buscará desarrollar más la pesca y la acuicultura; implementar una sanidad vegetal; obtener un ordenamiento forestal, cuencas y riego; desplegar programas de fortalecimiento de la resiliencia climática de los bosques cafetaleros en el país; implementar programas de desarrollo integral para poblaciones prioritarias, entre otros.

- Advertisement -

Además, según expertos del MAG, los fondos para las instituciones adscritas serán distribuidos de la siguiente manera:

Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) $5, 520, 444; al Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) $6, 831, 322; a la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” (ENA) $2, 172, 130; Instituto de Bienestar Animal (IBA) $16, 664, 486; Instituto Salvadoreño del Café (ISC) $4, 071, 708; y al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA) $6, 000, 000.

Ejes prioritarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería

La soberanía y la seguridad alimentaria, camino que la institución ya inició, deberá continuarla en los demás años que vienen, de acuerdo a Domínguez. EL MAG necesita seguir trabajando e invirtiendo para que las familias cuenten  con los alimentos en sus hogares y los productores tengan la rentabilidad para sus cosechas.

Otro de los ejes es el posicionamiento de productos agropecuarios en los mercados nacionales, entre otros. Reactivar e implementar un desarrollo sustentable de la caficultura es también parte de los objetivos.

Finalmente, la promoción de nuevos mercados para los sectores productivos y el desarrollo sostenible de la ganadería son los puntos de cobertura institucional.

Podría interesarte también

CICIES inicia monitoreo en el uso de fondos destinados para la emergencia del COVID-19

A dos meses de iniciado el Plan Nacional de Vacunación anti COVID-19, cerca de medio millón de salvadoreños han sido inmunizados

Se intensifica la actividad volcánica en el Chaparrastique 

FGR y el ISSS firman convenio para facilitar investigación de apropiación o retención de cuotas laborales

Autoridades de Seguridad Pública desmantelan estructuras terroristas en San Salvador y San Miguel

ETIQUETADO:Agricultura y GanaderíaAsamblea LegislativaEl SalvadorNuevas IdeasPresupuesto 2025
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a falso médico acusado de ejercicio ilegal y comercio indebido de medicamentos
Noticia siguiente Detienen a sujetos con 32 órdenes de captura por estafa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?