Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Tahnya Pastor califica como “falsos” los cuestionamientos sobre reelección del Presidente Nayib Bukele
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Tahnya Pastor califica como “falsos” los cuestionamientos sobre reelección del Presidente Nayib Bukele

Archivo LH
Última actualización septiembre 16, 2022 8:21 PM
Por Archivo LH
Publicado septiembre 16, 2022
4 Min Read
Compartir
Compartir

Ante el anuncio del Presidente de la República, Nayib Bukele, sobre su candidatura para un segundo mandato en las elecciones generales del 2024, la abogada constitucionalista, Tahnya Pastor, dejó en claro que es falso que exista un “fraude de ley” como lo afirman las voces de la oposición. 

“¿Fraude de Ley? Falso. Es hipocresía. Las Sentencias de la Sala se cumplen pero algunos tienen la convicción que sólo se deben cumplir si ellos dan su venia”, declaró la jurista en una serie de publicaciones en su cuenta oficial de Twitter. 

- Advertisement -

La abogada respondió a los cuestionamientos sobre la postulación presidencial, que calificaron como un “exceso” que la actual Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) diera luz verde a la reelección a través de una resolución de Proceso de Pérdida de los Derechos de la Ciudadanía, emitida en septiembre del 2021. 

¿Fraude de Ley?

Falso. Es hipocresía.

Las Sentencias de la Sala se cumplen pero algunos tienen la convicción que sólo se deben cumplir si ellos dan su venia.

Afirman que la Sala es ilegítima pero omiten hablar de los Magistrados ilegítimos nombrados en CAPRES en el 2009.

— Tahnya Pastor (@TahnyaPastor) September 16, 2022

Pastor retomó los casos de los anteriores magistrados de la Sala de lo Constitucional, que tomaron decisiones no consultadas en materia de jurisprudencia y se crearon procedimientos no contemplados en la Constitución o la Ley de Procedimientos Constitucionales. Algunas funciones corresponden al Órgano Legislativo u otras instancias del Estado, pero respondieron a los intereses de los poderes políticos que gobernaban el país. 

- Advertisement -

“Solo la interpretación que dote de actualidad a nuestra Constitución, es válida, legal y legítima, sobre todo si la Reelección dependerá eventualmente de los votantes, no de una sentencia. No existe tal fraude, solo frustración de algunos cuantos”, puntualizó la abogada.

Sólo la interpretación que dote de actualidad a nuestra Constitución, es válida, legal y legítima, sobre todo si la Reelección dependerá eventualmente de los Votantes, no de una Sentencia.

No existe tal fraude, sólo frustración de algunos cuantos.

— Tahnya Pastor (@TahnyaPastor) September 16, 2022

Esto se vincula a la resolución de septiembre del 2021 de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde la interpretación señala que el permitir la postulación del presidente no implica de “facto” su reelección; es decir, falta la decisión del pueblo para que pueda ejercer la presidencia nuevamente.

- Advertisement -

“La interpretación que la Sala realiza busca ‘el sufragio libre de influencias indebidas de un candidato o ventajas ilegítimas para un competidor’, pasando por alto que cuando el Presidente de la República en funciones ejerce su cargo en perjuicio del pueblo, lo que se tiene no son precisamente ventajas, sino un escrutinio más profundo sobre su candidatura que sobre el resto de candidatos”, reza la resolución de la Sala.

En ese sentido, la resolución también dicta que no disminuye el período de espera para volver a competir, así como establece que el Presidente está facultado a presentarse en reelección. Esta resolución permite que el pueblo elija en las urnas un nuevo período del mandatario. 

Sala emite resolución de Proceso de Pérdida de los Derechos de la Ciudadanía 1-2021, la cual puede consultarse aquí: https://t.co/Fa4QT9izLE

— Sala de lo Constitucional (@SalaCnalSV) September 4, 2021
Unión Europea respalda proceso político e institucional que vive El Salvador
Rafael Montalvo sostiene que la educación va más allá de una escuela
Oposición deposita sus esperanzas en una candidatura de la sociedad civil para elecciones presidenciales
Ernesto Castro denuncia que les quieren robar diputados en escrutinio final
Presidente Nayib Bukele a diputados: “Extorsionistas. Eso es lo que son”
ETIQUETADO:Elecciones 2024Presidente Nayib BukeleReelección presidencialTahnya Pastor
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Privados de libertad eliminan mensajes y grafitis alusivos a las pandillas
Noticia siguiente FGR realiza allanamiento por investigación de red de difamación en redes sociales 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Dos sujetos son detenidos por conducir en estado de ebriedad 
Nacionales
octubre 16, 2025
Capturan a responsables de inyectarle veneno a una joven 
Nacionales
octubre 16, 2025
Persistirán lluvias y tormentas debido a Zona de Convergencia Intertropical 
Nacionales
octubre 16, 2025
Detención provisional para sujeto que insultó y lesionó a dos mujeres
Nacionales
octubre 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?