Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Telegram bajo la lupa: ¿Realmente es la app más segura y privada?
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Tecnología

Telegram bajo la lupa: ¿Realmente es la app más segura y privada?

Tras la detención de Pavel Durov en París, se reavivan las dudas sobre la seguridad y privacidad en Telegram. A pesar de su reputación como una de las apps más seguras, la falta de cifrado de extremo a extremo por defecto y la posibilidad de acceso a datos sensibles han generado preocupaciones entre los usuarios.

Rodrigo Carpio
Última actualización agosto 27, 2024 6:11 PM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado agosto 27, 2024
5 Min Read
Compartir
Telegra, aplicación de mensajería. Cortesía: depositphotos.com
Compartir

El pasado 24 de agosto, Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget, París, bajo la acusación de facilitar actividades ilícitas a través de su plataforma de mensajería. Esta detención, enmarcada en una investigación sobre la moderación de contenidos en Telegram, ha vuelto a poner en duda la verdadera seguridad y privacidad que la aplicación ofrece a sus usuarios.

Telegram, conocida por su postura en favor de la libertad de expresión y su resistencia a cooperar con las autoridades, ha sido criticada por albergar actividades ilícitas como el tráfico de drogas, fraude y la distribución de pornografía infantil. Estos problemas surgen, en parte, por la falta de cifrado de extremo a extremo (E2E) en los chats regulares, lo que permite que la información almacenada en los servidores de Telegram sea accesible. A diferencia de WhatsApp, que aplica E2E por defecto, Telegram solo ofrece esta protección en los «chats secretos», una función que debe ser activada manualmente por el usuario.

- Advertisement -

El funcionamiento del protocolo de seguridad MTProto, desarrollado por Nikolai Durov, hermano de Pavel y principal mente técnica detrás de la app, ha sido objeto de escrutinio. Aunque Telegram afirma que su cifrado es robusto, el hecho de que la compañía conserve las claves de descifrado genera preocupaciones. En caso de una solicitud por parte de las autoridades, Telegram podría verse obligada a entregar acceso a las conversaciones almacenadas en sus servidores, algo que, según los expertos, podría comprometer gravemente la privacidad de los usuarios.

Durov, quien también fundó la red social VKontakte, ha estado en el centro de la controversia por negarse a ceder datos de usuarios a gobiernos, incluyendo a las autoridades rusas, lo que lo llevó a exiliarse de Rusia en 2014. A pesar de esta postura, la detención en Francia ha generado temores de que Telegram pueda verse obligado a entregar información de usuarios, poniendo en riesgo la privacidad que la aplicación promete.

- Advertisement -

Te puede interesar

Detienen a CEO de Telegram Pavel Durov en aeropuerto de Paris, Francia
Prolongan detención del CEO de Telegram, Pavel Durov, en Francia

Las reacciones en la industria tecnológica no se hicieron esperar. Figuras como Elon Musk y Vitalik Buterin expresaron su preocupación por las implicaciones de este caso para la libertad de software y la privacidad en Europa. Además, expertos en seguridad han señalado las debilidades en el cifrado de Telegram, advirtiendo que la empresa podría acceder a los mensajes de los usuarios si las autoridades lo exigieran.

En un contexto donde la privacidad digital es cada vez más valorada, la detención de Durov y las preguntas sobre la seguridad de Telegram plantean un dilema para los usuarios: ¿es realmente Telegram la opción más segura o es solo una percepción alimentada por la falta de opciones más confiables?

- Advertisement -

Para quienes buscan alternativas aún más seguras, aplicaciones como Signal y Threema se presentan como opciones más transparentes y con políticas de cifrado más estrictas. Signal, por ejemplo, ha ganado una sólida reputación por su enfoque en la privacidad, ofreciendo cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada y minimizando la cantidad de datos que recopila sobre sus usuarios. Por su parte, Threema, una aplicación menos conocida pero igualmente sólida, va un paso más allá al no requerir un número de teléfono para registrarse, protegiendo aún más la identidad de sus usuarios.

En resumen, aunque Telegram ofrece ciertas medidas de seguridad avanzadas, la controversia actual resalta la importancia de que los usuarios sean conscientes de las limitaciones y riesgos asociados con cualquier plataforma. La privacidad digital es un tema complejo, y cada elección tecnológica debe hacerse con un entendimiento claro de lo que se está sacrificando en términos de seguridad y control de los propios datos.

Podría interesarte también

Conoce los 40 modelos de celulares que ya no podrán usar WhatsApp desde el próximo 30 de septiembre

El primer IXP de Centroamérica promete un mejor tráfico local de internet

Steam Robotics Academy representará a El Salvador en la olimpiada mundial de robótica en Turquía

El Campeonato Nacional de Robótica TechLive 2024 fomenta el interés por la tecnología en jóvenes salvadoreños

Emprendedores salvadoreños podrán obtener un sitio web profesional gratis gracias a innovador programa

ETIQUETADO:ciberseguridadPavel Durovprivacidadredes socialesSignalTelegramThreema
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Admiten pruebas contra seis exfuncionarios del FMLN procesados por Sobresueldos 
Noticia siguiente El Salvador y Perú fortalecen lazos bilaterales para fortalecimiento de turismo y gastronomía 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador
Especiales
mayo 16, 2025
Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona
Especiales
mayo 16, 2025
El Salvador se corona campeón del Campeonato Continental de Ajedrez en Línea para Privados de Libertad
Deportes
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?