viernes, marzo 31, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

«Todos merecemos saber la verdad»: Javier Argueta sobre reapertura en caso Jesuitas

Redacción MporRedacción M
06/01/2022
«Todos merecemos saber la verdad»: Javier Argueta sobre reapertura en caso Jesuitas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El asesor jurídico de la presidencia, Javier Argueta se refirió esta mañana a la decisión de la Sala de lo Constitucional que ha ordenado a la Sala de lo Penal reabrir el caso de la masacre de los sacerdotes Jesuitas, luego de permanecer más de 30 años en la impunidad.

Sobre esto, Argueta manifestó que en el pasado se generó una complicidad entre diferentes autoridades del Órgano Judicial y los supuestos autores intelectuales de la masacre.

Esto te puede interesar

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

30/03/2023
Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

30/03/2023

«La anterior Sala de lo Penal protegió a los supuestos autores intelectuales, declarando nulo casi todo, protegiéndolos jurídicamente y ante el requerimiento fiscal», detalló. El funcionario aseguró que a través de este mecanismo de impunidad, los autores intelectuales de este hecho, evadieron la justicia.

Argueta, destacó que, por décadas, la ciudadanía exigió la verdad. Y no solo los salvadoreños, sino que también la comunidad internacional.

ADVERTISEMENT

“Cuando se da el tema de la reconciliación se emiten dos leyes”: indicó el asesor jurídico de la Presidencia, y a partir de eso, se empieza a señalar que todos los crímenes que se cometieron en la guerra quedarían, prácticamente, perdonados.

Luego de eso diferentes organismos internacionales se empiezan a pronunciar. La CIDH emitió una recomendación para que El Salvador hiciera las investigaciones correspondientes para evitar la impunidad, dijo el funcionario.

Finalmente manifestó que la masacre de los Jesuitas no es considerado un crimen común a nivel de derecho internacional.

«Fue un crimen de lesa humanidad», puntualizó.

Tags: El Salvador
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.