El presidente Donald Trump descartó enviar militares estadounidenses para ayudar a hacer cumplir un posible acuerdo de paz en Ucrania, a pesar de que ayer expresó apertura a la idea.
En una entrevista telefónica con Fox News esta mañana, le preguntaron a Trump: “¿Qué tipo de garantías siente que tiene, de aquí en adelante, más allá de este Gobierno de Trump, de que no habrá militares estadounidenses en el terreno defendiendo la frontera de Ucrania?”.
“Bueno, tiene mi garantía, y yo soy el presidente”, respondió Trump.
Un funcionario de la Casa Blanca confirmó el martes que Trump es “enfático” en no enviar militares de EE.UU. para proteger a Ucrania. Pero agregó que existen otras maneras en que EE.UU. puede garantizar la protección de Kyiv.
El funcionario añadió que las conversaciones sobre compromisos en garantías de seguridad están en curso, y que los detalles de cómo se verán seguirán siendo objeto de negociaciones entre EE.UU., sus aliados europeos y Ucrania. Los líderes extranjeros quieren saber con qué recursos se comprometerá Trump para garantizar que, una vez alcanzado un posible acuerdo de paz, Rusia no pueda reagruparse y buscar más territorio en el futuro.
Trump dijo el martes que sigue creyendo que los países europeos son la “primera línea de defensa” frente a la agresión rusa en Ucrania, pero que EE.UU. participará en los esfuerzos para asegurar la región.
Más contexto: Trump fue elegido en parte con la promesa de mantener a los militares estadounidenses fuera de conflictos extranjeros, y hasta algunos miembros de su propia administración han abogado por una participación mucho más reducida de EE.UU. en la guerra en Ucrania.
Fuente: CNN en español.