Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vacunas de refuerzo evitan en un 80 % que variante ómicron provoque casos graves
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
SaludTrends

Vacunas de refuerzo evitan en un 80 % que variante ómicron provoque casos graves

Archivo LH
Última actualización enero 23, 2022 8:07 PM
Por Archivo LH
Publicado enero 23, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La protección de las vacunas ante posibles formas graves de COVID-19 ha bajado con la variante ómicron del coronavirus en un 50%, aunque con dosis de refuerzo ese porcentaje aumenta al 80%, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su sexto informe actualizado sobre la variante ómicron, la OMS indica que la nueva cepa se ha detectado ya en 171 países de todo el planeta, y concluye que su capacidad de evadir la inmunización que proporcionaban las vacunas o los anticuerpos de pacientes recuperados ha contribuido a su fuerte transmisión global.

- Advertisement -

Technical Brief & Priority Actions for Member States on enhancing readiness for Omicron https://t.co/tOu6iIvFZP#COVID19 pic.twitter.com/l1xXppM5c7

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 23, 2022

El riesgo en la pandemia debido al auge de ómicron sigue siendo “muy alto”, reitera el organismo con sede en Ginebra, quien concluye que se conserva principalmente la eficacia de las vacunas ante formas graves de la enfermedad, aunque no tanto contra la infección.

No parece que los sistemas habituales de detección del coronavirus, tanto las pruebas PCR como los tests de antígenos, sean menos eficaces con ómicron con respecto a anteriores variantes del coronavirus SARS-CoV-2, indica el informe.

- Advertisement -

También concluye que ómicron tiende a afectar más al sistema respiratorio superior, frente a variantes anteriores que atacaban el tracto inferior, lo que podría contribuir al predominio de casos menos graves.

Sin embargo, la OMS advierte que el fuerte aumento de casos en todo el mundo ha conllevado un alza en las hospitalizaciones y la atención en UCIs de muchos países.

- Advertisement -

La organización subraya que en las últimas semanas se ha frenado ligeramente el avance de los contagios: éstos aumentaron un 20% en la segunda semana de este año, mientras que en la primera lo habían hecho un 55%.

OMS indica que los tratamientos actuales contra casos graves de COVID-19 siguen mostrándose eficaces en contagios por ómicron, aunque un tipo de estas terapias, las que utilizan anticuerpos monoclonales, podría haber disminuido su efectividad.

El informe se publica en un momento de tasas récord de contagios diarios en el planeta: el pasado jueves, 20 de enero, se rozaron los 4 millones de casos nuevos positivos en el mundo, la cifra más alta hasta la fecha.

El Salvador continúa siendo modelo de gestión centroamericana por estrategias de contención coronavirus

Podría interesarte también

Cristian Castro no le teme a los memes: muestra nuevo look que enloquece a las redes sociales

El Salvador supera las 9 millones de personas vacunas contra el COVID-19

Bronco deleitará a los salvadoreños este próximo viernes

La Cuaresma inicia el 5 de marzo de 2025 con el Miércoles de Ceniza

¡Se cae X! La red social sufre problemas a nivel global

ETIQUETADO:Covid -19ÓMICRONOMSPandemiaWHO
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Guatemala declara que no aceptará injerencia de otros países en la elección del fiscal general
Noticia siguiente El Salvador gana reconocimiento por su potencial para hacer turismo e impulsar proyectos de inversión durante su participación en la Expo Dubái 2020

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?