Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Viceministro detalla regulaciones de tránsito para garantizar la seguridad vial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Viceministro detalla regulaciones de tránsito para garantizar la seguridad vial

Las disposiciones abarcan transporte en Pick Ups, uso de dispositivos luminosos y normas para peatones.

Alex Tobar
Última actualización enero 23, 2025 9:36 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 23, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, destacó las principales disposiciones de tránsito que buscan reforzar la seguridad vial en El Salvador. Entre ellas, especificó que en los Pick Ups no pueden viajar más de ocho adultos y cuatro menores de edad en total, y quienes viajen en la parte trasera deben hacerlo sentados en la parte baja del vehículo.

Asimismo, aclaró que la ley prohíbe el uso de dispositivos luminosos, como barras LED instaladas fuera de fábrica, ya que pueden afectar la visibilidad de otros conductores. También reiteró que el parabrisas polarizado debe permitir como mínimo el 35% de paso de luz, mientras que el uso de stickers no será motivo de multa, siempre que no dificulten la visibilidad del conductor.

- Advertisement -

En cuanto a los peatones, Reyes explicó que aunque las sanciones recaen en las ordenanzas municipales, el Viceministerio de Transporte (VMT) trabaja en la instalación de semáforos peatonales para brindar mayor seguridad. Además, recordó que los vehículos de transporte colectivo no deben estacionarse en paradas autorizadas más tiempo del necesario para recoger o dejar pasajeros.

Finalmente, el viceministro informó que el uso obligatorio de cascos certificados y sillas de retención infantil no será sancionado hasta diciembre de 2025, permitiendo a los conductores adquirir estos implementos de seguridad durante este periodo de transición.

- Advertisement -
Miles de comerciantes y clientes serán beneficiados con nuevo mercado San Miguelito 
Duicentros prestarán servicio hoy hasta medianoche sólo con cita previa
Diputados aprueban garantías soberanas y reformas a leyes de seguridad
Capturan a dos sujetos deportados de Estados Unidos
Supervisan obras de mitigación en condominios Atonal, Soyapango
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ballenas jorobadas: un espectáculo en Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos
Noticia siguiente Rescatan a cinco personas que se habían extraviado en el volcán de Izalco

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Giulia Zanoni deslumbra en la preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño y traje típico inspirado en el folklore salvadoreño
Nacionales
noviembre 19, 2025
San Salvador Oeste y La Libertad Centro beneficiados con centros educativos renovados
Nacionales
noviembre 19, 2025
La Selecta Femenina inicia su camino rumbo al Mundial Brasil 2027
Deportes
noviembre 19, 2025
CUANDO LA SALUD SE VUELVE ESPERANZA, EL FUTURO YA NO PARECE IMPOSIBLE
Opinión
noviembre 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?