Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vicepresidenta Kamala Harris al frente de la gestión migratoria en Estados Unidos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Vicepresidenta Kamala Harris al frente de la gestión migratoria en Estados Unidos

Archivo LH
Última actualización marzo 25, 2021 4:58 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 25, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

A partir de este mismo miércoles, la vicepresidenta Kamala Harris estará al frente de gestionar la situación inmigratoria en Estados Unidos, «una importante misión», según anunció el presidente Joe Biden.

«Le he pedido hoy a la vicepresidenta, que es la persona más cualificada para hacerlo, que dirija nuestros esfuerzos con México y los países del Triángulo Norte», adelantó Biden al comienzo de una reunión en la Casa Blanca para abordar la situación en la frontera.

- Advertisement -

 «La mejor manera de lograr que la gente no venga es evitar que se tengan que marchar», Joe Biden, presidente de EE. UU.

En el encuentro, celebrado en la Casa Blanca, también participaron el secretario de Salud, Xavier Becerra, y el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dos carteras responsables de gestionar la llegada de migrantes irregulares, y a las que la Casa Blanca ha instado a coordinar su labor.

- Advertisement -

«Cuando ella habla, lo hace en mi nombre, no hace falta que chequee, sabe lo que se hace», subrayó Biden al dar a conocer su decisión.

El propio Biden asumió esta misma responsabilidad cuando fungía como vicepresidente de Barack Obama, recordó una funcionaria de alto rango que pidió no ser identificada durante una rueda de prensa telefónica previa. Además, destacó que Harris, gracias a su carrera como fiscal general del estado de California, «tiene una notable experiencia en la lucha contra el crimen organizado y en hacer cumplir con los derechos humanos».

- Advertisement -

Según reveló una segunda alta funcionaria, también presente en la llamada, Harris centrará su gestión en dos pilares, «algo así como dos caminos».

Por un lado, intentará «detener el flujo de migrantes irregulares» que llegan al país por la frontera sur. Sin embargo, aseguró la funcionaria, su «objetivo real» es otro, en el que jugarán un papel fundamental México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

«Su objetivo real es establecer alianzas estratégicas con estos países, basadas en el respeto y los valores comunes», aseguró. «Como saben, ella reconoce y cree firmemente que estos países son nuestros amigos, son miembros de nuestra comunidad compartida de las Américas».

Harris aseguró que el repunte en la llegada de migrantes, al que la Casa Blanca rechaza tildar de «crisis», obedece a «muchos factores», y no solo al efecto llamada que ha tenido la humanización de la política inmigratoria de la que hace gala la Administración Biden. «No cabe duda de que esta situación representa un reto», concedió.

La vicepresidenta adelantó que su intención es colaborar con los países de la región «para garantizar la prosperidad» en el hemisferio y se comprometió a trabajar para atajar «la raíz» del problema migratorio, es decir, la situación económica y de seguridad que lleva a muchos a abandonar sus países.

Harris, además de ser la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos, es hija de inmigrantes, de madre india y padre jamaiquino, algo de lo que siempre ha hecho gala.

«De hoy en adelante, las naciones del Triángulo Norte y México sabrán que hay una funcionaria de altísimo rango dedicada a esta misión», aseguró la primera funcionaria. «Seamos claros, esta es una misión importante».

Podría interesarte también

Costa Rica llega a los 500 homicidios durante 2023

Tráfico aéreo mundial volverá a la normalidad en 2024

«Hay 80.988 casos de coronavirus en 33 países del mundo»

Lasso solicita apoyo al FBI para investigar asesinato de candidato presidencial de Ecuador

Estados Unidos se encuentra en una recesión económica, según encuesta a ciudadanos

ETIQUETADO:Estados UnidosFrontera SurKamala Harrismigración
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior «Si ARENA y FMLN quieren negociar que sea para que digan cuando van a devolver lo robado», dice José Valdez
Noticia siguiente Camión recolector de basura se queda varado por falta de combustible

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Juzgado procesa a doce empresarios de transporte detenidos a inicios de mayo
Nacionales
mayo 23, 2025
Identifican a motociclista responsable de un accidente en avenida Jerusalén
Nacionales
mayo 23, 2025
El turismo se convierte en estrategia para fortalecer la economía nacional
Nacionales
mayo 23, 2025
Autorizan fondos para compra de brazaletes para reos y equipar cocinas carcelarias
Nacionales
mayo 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?