Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vicepresidente Ulloa presidió la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo del SICA
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Vicepresidente Ulloa presidió la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo del SICA

El Vicemandatario detalló que el Gobierno ha ejecutado un modelo de desarrollo que garantiza la seguridad, el crecimiento económico, la integración social, la mejora de los servicios públicos, la transformación del sistema de salud pública y del sistema educativo.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 14, 2023 6:24 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 14, 2023
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, presidió la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo que se realizó como parte de las actividades ejecutadas durante la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de El Salvador.

El evento se realizó con el objetivo de promover el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los países de la región para abordar los desafíos ambientales y buscar soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y ambiental.

- Advertisement -

Durante la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo, el Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo (@fulloa51) y funcionarios del Gobierno participaron en diversas conferencias magistrales sobre los pilares de desarrollo de El Salvador. pic.twitter.com/FKLanDp5mA

— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) November 14, 2023

En la conferencia, el Vicepresidente Ulloa abordó la dura realidad que los salvadoreños enfrentaron a diario, señalando la malversación de fondos de parte de los gobiernos anteriores y los pactos que existían a merced de la vida de la población; por tal motivo, explicó que al inicio de la gestión, el gabinete del Presidente Nayib Bukele realizó un análisis de las causas estructurales de los problemas que flagelaban al país y se implementaron soluciones acertadas que han llevado a un renacimiento de El Salvador.

En ese sentido, detalló que, la actual administración, ha ejecutado un modelo de desarrollo que garantiza la seguridad, el crecimiento económico, la integración social, la mejora de los servicios públicos, la transformación del sistema de salud pública y del sistema educativo.

- Advertisement -

En temas regionales, el Vicepresidente Ulloa expresó que el mundo contemporáneo demanda acciones conjuntas para enfrentar los diferentes desafíos compartidos entre los países de la región como la seguridad, migración irregular, resiliencia ante el cambio climático y otros. De la misma forma, instó a trabajar de forma articulada para superar dichos retos y alcanzar el sueño de una casa común.

Posteriormente, el Ministro de Educación, Mauricio Pineda, como miembro del CNDS, manifestó que, para continuar certificando que la población tenga una mejor calidad de vida, en colaboración con el PNUD, se desarrolló la Estrategia Nacional de Desarrollo Integral, (ENDI). Esta iniciativa está diseñada para acelerar el desarrollo sostenible mediante la implementación de 97 metas clave, con base a 4 pilares de aceleración:

- Advertisement -
  • Fortalecer las capacidades humanas
  • Transformar la matriz productiva
  • Garantizar alimentos, agua y la protección de la biósfera
  • Innovar con base a energías limpias y el fomento de comunidades sustentables

Estos pilares se apoyan en dos ejes transversales de suma importancia: la reducción de las desigualdades y la formación de alianzas estratégicas. Para el estudio y análisis de esta estrategia, se realizaron talleres de evaluación integral de proyectos, programas estatales y talleres con jóvenes líderes de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS); además, se efectuaron encuestas de consulta a representantes de la academia, sector privado, cooperación, sector civil y organizaciones no gubernamentales.

Por su parte, el Secretario General del SICA, Sr. Werner Vargas afirmó que la sociedad, la economía, el medio ambiente, la educación y la cultura son elementos fundamentales para garantizar el bienestar de la población y destacó la importancia de apostar por la integración social, la integración económica, la seguridad democrática, la gestión del riesgo y el fortalecimiento regional.

Finalmente, la Representante Residente del PNUD y Coordinadora Residente Interina del Sistema de las Naciones Unidas, Sra. Maribel Gutiérrez aseveró que el mundo necesita soluciones emblemáticas, protección social, innovación, digitalización inclusiva y la resiliencia ante los efectos del cambio climático. Además, ratificó el compromiso de apoyar al Gobierno salvadoreño en su labor por asegurar que la población se desarrolle en un entorno lleno de oportunidades.

Durante la Conferencia, se realizarán diversas ponencias magistrales y especializadas con el objetivo de contribuir al fortalecimiento regional.

Podría interesarte también

El Ministro Francisco Alabi destacó la labor que realiza el personal de primera línea

Guerra Contra Pandillas incautó a criminales 2 mil 300 vehículos utilizados para ilícitos

Familia Turcios pronto tendrá una vivienda digna gracias a donaciones de salvadoreños en el exterior

Presidente Nayib Bukele: «El Control Territorial ya es totalmente del Estado»

Capturan a sujeto que perseguía a mujeres para acosarlas sexualmente   

ETIQUETADO:ConferenciaDesarrolloSICAVicepresidente de la RepúblicaVicepresidente Felix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior A cuatro días de la gala final de Miss Universo 2023
Noticia siguiente Presidente Bukele inaugura Biblioteca Nacional: Catedral del conocimiento y el saber

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?