El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, participó en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Artesanías 2025, iniciativa liderada por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE). Este galardón, desarrollado bajo el concepto “Manos que Crean Identidad”, destaca la labor de los artesanos salvadoreños en la construcción cultural del país y en la proyección internacional de su riqueza artística.
Durante su intervención, Ulloa destacó que la premiación constituye una verdadera celebración cultural, un espacio donde El Salvador reafirma su identidad ante la comunidad internacional. “Las naciones se reconocen por su patrimonio, y hoy El Salvador se proyecta al mundo a través de la creatividad y el talento que brotan de nuestras tradiciones y artes”, expresó. Además, subrayó que el “milagro del desarrollo económico”, promovido por el Presidente Nayib Bukele, combina grandes inversiones con el dinamismo de micro y pequeñas empresas que fortalecen la economía desde su base productiva. “Felicidades a todos los creadores que hoy dan luz a la identidad salvadoreña. El Salvador está orgulloso de ustedes”, agregó.
El Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que esta edición del Premio Nacional de Artesanías reafirma el valor del sector artesanal como motor de innovación cultural, desarrollo económico y preservación de la identidad nacional. En total, se otorgaron $30,000 en premios y capital de producción a 21 artesanos, seleccionados por un jurado especializado, reconociendo obras que representan la diversidad de técnicas, materiales y creatividad del país.
Durante la ceremonia, el Vicepresidente Ulloa y el Presidente Steiner recibieron un reconocimiento elaborado por el artesano Elder Sermeño, originario de La Palma, Chalatenango. El evento contó con la participación de diputados de la Asamblea Legislativa, gobernadores, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país y representantes del sector artesanal, consolidando así un espacio de encuentro entre autoridades, creadores y la sociedad para celebrar la riqueza cultural de El Salvador.
