Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vicepresidentes, discuten agenda para el futuro de la región
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Vicepresidentes, discuten agenda para el futuro de la región

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:38 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 18, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

La agenda para avanzar hacia la unión centroamericana, el futuro de la región y el diálogo político para la construcción de consensos regionales, fueron discutidos por el Vicepresidente de la República, Dr. Félix Ulloa hijo en la reunión de Vicepresidentes, Viceprimer Ministro, Designados Presidenciales y Cancilleres de los países miembros del SICA, realizada hoy vía conferencia virtual en la que participaron los siete países de América Central y República Dominicana.

La reunión fue convocada por la Vicepresidenta de Costa Rica, Dra. Epsy Campbell, país que posee la Presidencia Pro Tempore, Campbell, inició reconociendo y felicitando al Dr. Félix Ulloa, por el “esfuerzo e interés mostrado en la reactivación de este espacio, así como su contribución con propuestas e ideas para los nuevos escenarios” que enfrenta la región.

- Advertisement -

Campbell, invitó a los ocho “países miembros a celebrar el Bicentenario como naciones hermanas y profundizar” en la solución de los problemas regionales, reiterando su “compromiso con las agendas ambientales y de transición ecológicas, sumarse decididamente a las agendas de combate a la discriminación racial, a la autonomía económica de las mujeres, y la paridad de género; para todos los que habitamos en Centroamérica”, expresó.

Por su parte, el Vicepresidente Ulloa, llamó a dar ese salto de calidad y propuso una agenda mínima para avanzar hacia estadios superiores del proceso de integración, para ello, planteó la necesidad de modificar el protocolo constitutivo del Parlamento Centroamericano, para poder integrarlo como órgano fundamental en un eventual tratado de la unión centroamericana.

- Advertisement -

También, “revisar el estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, para que sea otro pilar de un modelo republicano de unión centroamericana, con institucionalidad, gobernanza democrática representativa al estilo de las democracias liberales”, es decir, el “Estado de Derecho que todos aspiramos que imperen en nuestros países y por supuesto, en nuestra región”, detalló Ulloa.

El Vicepresidente de El Salvador, también coincidió en la necesidad de “superar las barreras para aquellas poblaciones que han sido tradicionalmente excluidas del modelo de desarrollo, como las poblaciones afro descendientes, los pueblos originarios, los jóvenes y mujeres; todos deben estar presentes en los nuevos modelos de desarrollo y en nuestra agenda”, señaló.

- Advertisement -

En el tema medio ambiental, instó “solicitar a Naciones Unidas se declare a Centroamérica como una zona de alto riesgo por el Cambio Climático, para que de esa manera la región pueda acceder al fondo verde, asignados para detener los impactos y mitigar los efectos que se están generando en las distintas naciones”.

Finalmente, el Vicepresidente de El Salvador, llamó a los países miembros a sostener un diálogo de alto nivel en los temas de la agenda regional y actuar como un solo bloque, “para lograr la cooperación de la Unión Europea, e invitó a participar en la conferencia del “futuro de Centroamérica” en el marco del Bicentenario, el próximo 13 de septiembre, concluyó Ulloa.

El Sistema de Integración Centroamericana, SICA, está integrado por los 7 países de América Central (Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá) y República Dominicana, en conjunto poseen una extensión territorial de más de 550 mil kms cuadrados, con una población cercana a los 60 millones de habitantes, y se convierten en la cuarta economía de América Latina.

Podría interesarte también

Gobierno premiará a empresas e instituciones con mejores contratos colectivos

Presidente Bukele exige a empresarios del transporte colectivo «respecto absoluto a la ley»

Hoy serán destruidas las 4 toneladas de cocaína, confirma el Presidente Nayib Bukele

Se pronostican lluvias en diferentes zonas del país para este jueves

Presidente Nayib Bukele lanza Plan Nacional de Agua

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La UEFA pide a los jugadores de la Eurocopa 2020 que dejen de retirar las botellas de los patrocinadores
Noticia siguiente El Salvador registra más de 8,800 accidentes de tránsito en lo que va del año

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?