El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Herrera, aseguró que el personal del VMT fue desplegado para detectar irregularidades en el proceso de licencias de conducir, descubriéndose que personas estaban cobrando por obtener licencias sin realizar las pruebas teóricas ni prácticas.
“Pusimos a personal del VMT para ver las irregularidades, de personas que estaban cobrando por licencias sin pasar por las pruebas teóricas ni prácticas”, declaró el Ministro Herrera. Como resultado, se procedió al cierre de las examinadoras Escoprond y Atlantic, y de tres escuelas de manejo: Shalom, López y Génesis.
El Ministro detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) giró 28 órdenes de detención, las cuales incluyeron a personal del VMT. “Se giraron 28 detenciones por parte de la Fiscalía, entre ellos está personal de VMT”, indicó Herrera. Además, resaltó que algunas escuelas de manejo no cumplían con los requisitos básicos, señalando que “no puede ser que un instructor no tenga los conocimientos básicos, ni la licencia de conducir”.
Con el objetivo de garantizar un proceso más transparente, el VMT ha dado un plazo de 90 días para que las escuelas y examinadoras implementen cambios en dos fases.
La primera fase, que durará 30 días, incluye la instalación de tecnología en las examinadoras, como cámaras de vigilancia y computadoras con el software necesario para garantizar que los usuarios cumplan con el proceso completo. “Vamos a instalar cámaras para ver a las personas que realizaron las pruebas en las examinadoras”, expresó el Ministro. En la segunda fase, que se desarrollará durante los siguientes 60 días, se requerirá que las instalaciones sean adecuadas para los usuarios.
“Si al final quieren trabajar y hacer las cosas bien, tienen que cumplir los requisitos y se les aprobará la escuela de manejo”, concluyó el Ministro Herrera.