sábado, abril 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

1,300 multas impuestas por aumentar las tarifas de pasaje en el transporte público

El plan de medidas económicas implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para menguar los efectos negativos de la inflación mundial y proteger la economía de los salvadoreños, contempla evitar el alza de la tarifa del transporte público de pasajeros.

RedaccionporRedaccion
20/09/2022
98 conductores peligrosos han sido detenidos en lo que va del año
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Del 10 de marzo a esta fecha, el Gobierno ha aplicado 1,300 multas por alzas en la tarifa del transporte público. Estas han sido impuestas, mediante el trabajo articulado de los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) y la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Desde que el Presidente Nayib Bukele anunció las medidas de alivio, los gestores y los agentes no han cesado en las revisiones en el transporte de pasajeros, garantizando el cobro exacto de la tarifa del pasaje, mediante controles vehiculares en diversos puntos del territorio nacional.

Esto te puede interesar

Sancionan a unidades de transporte de carga en mal estado

Sancionan a unidades de transporte de carga en mal estado

15/03/2023
Motocicleta impacta contra un camión; menor a abordo no portaba casco 

Motocicleta impacta contra un camión; menor a abordo no portaba casco 

15/03/2023

La supervisión en los autobuses y microbuses es importante tomando en consideración de que un aproximado del 70 % de la población se moviliza diariamente en el transporte público.

“Hemos realizado verificaciones a distintos sectores del transporte, tanto colectivo como de carga; hemos impuesto cerca de 1,300 multas relacionadas a la tarifa del pasaje (al aplicar las medidas)”, detalló el viceministro de Transporte, Saúl Castelar. Poco a poco, el cobro de la tarifa del pasaje se ha regularizado en las distintas rutas. “Ya no tenemos tanta multa como cuando iniciamos con las 11 medidas ante la inflación”, puntualizó.

Durante el mismo periodo, el Gobierno sancionó a más de 700 rutas de autobuses, de un total de 1,100 autorizadas a dar el servicio, efectuando más de 91,000 actividades policiales para verificar el cumplimiento del plan.

ADVERTISEMENT

Por otra parte, con la finalidad de garantizar que las empresas ofrezcan un servicio de calidad, digno y seguro a la población, a diario, el VMT y los agentes de Tránsito efectúan controles antidopaje en las terminales de autobuses, para evitar accidentes por conducción peligrosa y garantizar el buen servicio a los usuarios.

Más de 2,000 miembros del Ejército y de la Policía participan en el Plan Transporte Seguro, anunciado por el Presidente Nayib Bukele el pasado 28 de julio, con el fin de combatir los asaltos y robos en las unidades. Las fuerzas de seguridad abordan los autobuses y microbuses, resguardando al usuario.

Tags: EsquelasLEY DE TRÁNSITOVMT
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.