Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 39 años del terremoto del 10 de octubre de 1986
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

39 años del terremoto del 10 de octubre de 1986

El sismo dejó 1,530 fallecidos, más de 10,000 heridos y aproximadamente 200,000 ciudadanos damnificados.

Krisia González
Última actualización octubre 10, 2025 8:30 AM
Por Krisia González
Publicado octubre 10, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El 10 de octubre de 1986, a las 11:49 a. m., un sismo de magnitud 5.7 sacudió San Salvador, con una duración de 10 segundos, que fue suficiente para provocar graves daños, considerada como una de las peores tragedias sísmicas de El Salvador. El movimiento telúrico dejó un saldo de 1,530 fallecidos, más de 10,000 heridos, y aproximadamente 200,000 ciudadanos damnificados.

La destrucción fue de gran magnitud porque el epicentro se dio debajo de las zonas densamente pobladas como San Marcos y Santo Tomás, donde muchas estructuras ya presentabas daños y no resistieron a la magnitud del sismo. Uno de los casos más recordados se encuentra el derrumbe del edificio Rubén Darío, donde murieron decenas de personas.

- Advertisement -

Las réplicas de este sismo se extendieron hasta mayo de 1987, provocando más daños en las zonas que habían sido mayormente afectadas.

El impacto del sismo fue tan fuerte que más del 90 % del sistema de salud quedó dañado, y lugares como el Estadio Cuscatlán, y el Palacio de los Deportes no resistieron. Además, en barrios como Santa Anita, la situación fue catastrófica, con muchas viviendas que solo fueron reducidas a escombros.

- Advertisement -
Paradas de buses de Camino a «Surf City» serán iluminadas con energía solar
A través de Obras Municipales se invertirán $28 millones para El Mozote y caseríos aledaños
Avanza el retiro de estructuras metálicas en el Centro Histórico de San Salvador
Protección Civil desarrolla taller a Gobernadores para fortalecer las capacidades ante emergencias
Prisión para sujeto que le quitó la vida a su pareja y lanzó su cuerpo en un pozo
ETIQUETADO:El SalvadorRubén Daríoterremoto 86
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Fiscalía ordena captura de dos personas que se hacían pasar por veterinarios para hurtar animales silvestres
Noticia siguiente Avanza la reconstrucción del Centro Escolar Caserío El Coyolar, Cantón San Francisco Chamoco

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Atienden 65 incidentes a nivel nacional a causa de las lluvias
Nacionales
octubre 10, 2025
Plan Cero Ocio de Penales renueva Centro Escolar Caserío Las Flores en San Vicente
Nacionales
octubre 10, 2025
Todo listo para el dispositivo de seguridad y vial para el partido de La Selecta contra Panamá
Nacionales
octubre 10, 2025
Ministro Castro invita a empresas a participar en el Premio Nacional al Trabajo Decente 2025
Nacionales
octubre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?