Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: A escala regional, El Salvador mantiene la menor cantidad de contagios y letalidades por COVID-19
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

A escala regional, El Salvador mantiene la menor cantidad de contagios y letalidades por COVID-19

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:50 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 12, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

Pese a que hay una amenaza por contagios de COVID-19 en los países vecinos, como: Guatemala, Honduras y Costa Rica, donde ya fue detectada una nueva variante del virus, la denominada Californiana que es altamente contagiosa, El Salvador mantiene la menor cantidad de contagios y letalidades.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó en una entrevista televisiva que, el país mantiene el promedio de contagios ente 140 y 170 casos por día, lo cual, a su juicio, está dentro de los parámetros manejables dentro del sistema de salud pública, tomando en cuenta que el 80 % de las personas que se contagian no presenta síntomas.

- Advertisement -

«Hemos observado un incremento de casos en la región y en alguna manera con nuevas cepas. Es una tendencia internacional que se viene observando, y El Salvador debe estar muy pendiente porque en alguna manera estos parámetros pueden afectar el país», puntualizó el titular de Salud.

#COVID19
"Hemos observado incremento de casos en la región y en alguna manera con nuevas cepas. Es una tendencia internacional que se viene observando, y El Salvador debe estar muy pendiente porque en alguna manera estos parámetros pueden afectar el país", ministro @FranAlabi . pic.twitter.com/7uUkqsAFb9

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) April 12, 2021

Solo el sábado fueron reportados 174 casos nuevos de la enfermedad, por medio de los tamizajes comunitarios y centinela, tras una muestra de 2,492 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).

- Advertisement -

El Gobierno no ha dejado de hacer los tamizajes en las comunidades porque ese es un buen termómetro para los epidemiólogos, que permite saber cómo está el comportamiento de la pandemia y adelantarse con las acciones preventivas.

Una parte de esa estrategia es el Plan de Vacunación que el Gobierno inició el 17 de febrero pasado. A esta fecha, más de 200,000 personas han sido vacunadas y el proceso avanza, pues para inicios de la semana entrante está prevista la habilitación de un megacentro de vacunación donde se tendrá la capacidad de aplicar 10,000 vacunas por día, con lo cual se estaría llegando a las 30,000 dosis diarias en todo el país.

- Advertisement -

#COVID19
"Ya estamos sobrepasando las 200.000 vacunas aplicadas en El Salvador", ministro @FranAlabi . pic.twitter.com/xzdbtvwX0I

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) April 12, 2021

En este sentido, Alabi pidió a la población continuar cumpliendo con todas las medias de bioseguridad e instó a la población a estar atenta a los anuncios que el Presidente Bukele hará en las próximas horas.

«Es importante que la población esté pendiente de todos los nuevos anuncios que hará el Presidente Bukele, en las próximas horas», apuntó el funcionario

#COVID19
"Esperamos que él Presidente (Nayib Bukele) lo mencione en las próximas horas (inauguración de Mega Centro de Vacunación), es importante que la población esté pendiente de todos los nuevos anuncios que hará el presidente", Ministro @FranAlabi . pic.twitter.com/8eSiNj8zBe

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) April 12, 2021

Podría interesarte también

Gobierno ofertó 300 plazas para trabajar en producción avícola en Canadá

CEL impulsa reformas para frenar incremento de la factura eléctrica

El Salvador participa en la Conferencia Regional de Seguridad

El Salvador aprovecha bajada en Bitcoin para comprar 150 monedas más

Sujeto es condenado a 40 años en prisión por quitarle la vida a su expareja

ETIQUETADO:ContagiosCoronavirusCovid -19El SalvadorPandemia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Resultados preliminares dan la victoria a Lasso ante Arauz en la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador
Noticia siguiente Más de 200,000 vacunas anti COVID-19 han sido aplicadas en El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Trabajos de estabilización en Los Chorros incluyen cortes y perforaciones en taludes
Nacionales
mayo 19, 2025
Fiscal General expone las medidas implementadas por El Salvador en materia de seguridad pública a delegación dominicana
Nacionales
mayo 19, 2025
Sujeto acusado de traficar más de $7,000 en marihuana continuará en prisión
Nacionales
mayo 19, 2025
El Chino Flores aclara que Ruth Eleonora López ya no pertenece al FMLN
Política
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?