Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cuba legaliza y regula el uso de criptomonedas en su territorio
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cuba legaliza y regula el uso de criptomonedas en su territorio

Archivo LH
Última actualización agosto 27, 2021 6:14 PM
Por Archivo LH
Publicado agosto 27, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

En un hecho histórico, Cuba reconoció las criptomonedas como un valor para pagos o intercambios y el Banco Central  regulará sus operaciones cuando éstas involucren a personas o instituciones asentadas en el país  caribeño.

Estas acciones, darán legalidad a estos activos cuyo uso se incrementó notablemente en los últimos meses.

- Advertisement -

Este pasado jueves, una Resolución del Banco Central de Cuba (BCC) firmada por su titular, Marta Sabina Wilson González, indicó que esa entidad dictará las reglas para los “activos virtuales” y determinará el “otorgamiento de licencias a proveedores” de servicios para ellos en operaciones “relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos, en y desde el territorio nacional”.

Aparecidas en 2009 en el mundo, las criptomonedas o criptoactivos son una suerte de dinero digital, sin existencia física y que no tienen respaldo ni en oro ni en instituciones bancarias de los países, es decir, no pueden en su conjunto ser controladas por ningún país o banco emisor.

- Advertisement -

En Cuba, las dificultades para operar con dólares –incluso recibir remesas– que se incrementaron durante el mandato del expresidente Donald Trump hizo que su uso —sobre todo a partir de las dificultades de viajar con la pandemia de COVID- 19— tuviera un auge sobre todo entre los jóvenes técnicos y bien calificados.

La resolución estableció además que el BCC podrá autorizar el uso de estos criptoactivos “por razones de interés socioeconómico” y el Estado deberá velar por que las instituciones controlen que estas operaciones sean siempre con el permiso explícito de la institución.

- Advertisement -

Dado la inseguridad y los riesgos que propician estafas con estos activos que se mueven en billeteras por el ciberespacio, el BCC se deslindó de cualquier acción delictiva con estas criptomonedas.

¿Qué está pasando con las criptomonedas en Cuba?”, se preguntó este jueves el programador e “influencer” tecnológico, Erich García, en una transmisión en vivo en la cual habló sobre la resolución bancaria. “La gente la está almacenando como valor, las está ‘tradiando’ (comerciando)… hay gente que está resolviendo problemas porque compran en sitios online en tarjetas de regalos y asumen en riesgo de que esta actividad funcione o no”, explicó.

Para el experto isleño, el BCC está diciendo: “las veo, las comprendo, entiendo que es dinero”. “Porque en algún momento Cuba va a incluirse en todo el ecosistema cripto, estoy casi convencido.

En junio, El Salvador se convirtió en el primer país en reconocer el Bitcoin como moneda de curso legal como cualquier otra, por lo que cualquier agente económico puede aceptarla como forma de pago a cambio de un bien o servicio. Además, Chile, Argentina y otros en Centroamérica reportan un crecimiento de las criptomonedas como forma de ahorrar o para el envío de remesas.

Presidente Bukele destaca vacunación casa por casa anti COVID-19 para personas con problemas de movilidad
El Salvador es de los países que encabezan el crecimiento del PIB en la región para 2021
Emiten advertencia: El volcán de San Miguel no es un sitio turístico
Gobierno lamenta que diputados no resuelven tema de Ley de Compensación Económica al transporte público
«Nueve de cada diez creen que Bukele busca hacer las cosas bien»: CID Gallup
ETIQUETADO:CriptomonedasCuba
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ministro de Obras Públicas presenta avances en obra de paso en Santa Cruz Michapa, Cuscatlán
Noticia siguiente Embajadora Patricia Godínez presentó sus cartas credenciales ante Presidenta de Estonia

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Pleno aprueba nueva prórroga de Régimen de Excepción
Nacionales
julio 3, 2025
Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Daniel del Valle recibe la máxima condecoración jurídica del Mando Supremo de la OTAN
Internacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?