Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputadas estudian condenas de 12 años de cárcel para el delito de violación
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Diputadas estudian condenas de 12 años de cárcel para el delito de violación

Archivo LH
Última actualización abril 22, 2022 6:20 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 22, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

Las diputadas de la Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa estudian el aumento de condenas para las personas que incurran en el delito de violación o agresiones sexuales, a través de reformas a los artículos 158 y 162 del Código Penal.

En la actualidad, el delito de violación posee una condena de 6 a 10 años de prisión, mientras que la propuesta discutida en el Congreso contempla aumentarla de 8 a 12 años de cárcel.

- Advertisement -

Para el estudio, las diputadas de la mesa legislativa invitaron a la magistrada presidenta de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sandra Luz Chicas, quien declaró que los casos de violación son un delito contra la libertad sexual de las salvadoreñas.

#ComisiónMujer | La presidenta de la Sala de lo Penal, Sandra Luz Chicas, se refiere a las características del delito de violación, entre estas:

✔Es un delito contra la libertad sexual
✔Es un delito de alcoba, por regla general no hay más testigos que la víctima y el agresor pic.twitter.com/Tl22PAKz0n

— Bancada Cyan 🇸🇻 (@BancadaCyan) April 22, 2022

«Como Corte Suprema de Justicia podemos afirmar que los delitos sexuales son los que ocupan los primeros lugares en comisión de hechos en El Salvador», indicó la magistrada en su intervención.

- Advertisement -

Chicas puntualizó que las reformas al artículo 162 sobre la violación y agresión sexual agravada, necesitan incluir el agravante de riesgo ante posibles contagios a la víctima de enfermedades de transmisión sexual.

«En el pasado se han hecho reformas sin consultar a los aplicadores de justicia y por eso a veces existen impases. Vamos a tomar en consideración sus aportes», dijo la diputada Alexia Rivas, de la Bancada Cyan.

- Advertisement -

La parlamentaria cuestionó que este delito que atañe la integridad y la vida de las mujeres del país no haya sido discutido con seriedad por la administración legislativa anterior.

«¿Cómo es posible que los legisladores del pasado sabiendo que existían tantos problemas sociales no aumentaron la pena por el delito de violación? Ellos estaban pensando si era un tema político», reflexionó Rivas.

#ComisiónMujer | "En el pasado se han hecho reformas sin consultar a los aplicadores de justicia y por eso a veces existen impases. Vamos a tomar en consideración sus aportes", dice la diputada @AlexiaRivasG1 a la presidenta de la Sala de lo Penal, Sandra Luz Chicas. pic.twitter.com/K2PcEHXdr1

— Bancada Cyan 🇸🇻 (@BancadaCyan) April 22, 2022

Podría interesarte también

Anabel Belloso llama “ignorantes” a diputados de Comisión que investiga fondo otorgados a ONG’s fachadas

«La crisis de ARENA es real y la recuperación es imposible»: Jorge Castro

Asamblea Legislativa aprueba reformas a la Ley Especial de Adopciones

Ernesto Castro celebra aprobación de ley que garantiza el voto en el exterior

A meses de elecciones alcalde del FMLN endeuda Zacatecoluca con millonario préstamo

ETIQUETADO:Asamblea LegislativaCódigo PenalComisión de la MujerViolación
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Estudian Ley Especial para Truncamiento de Cheques para innovar sistema financiero
Noticia siguiente Pandillero pasará 129 años en la cárcel por ordenar varios asesinatos en el oriente del país

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Desmienten información sobre imposición de precios a los agricultores 
Nacionales
mayo 24, 2025
El Salvador suma un días más sin homicidios a nivel nacional 
Nacionales
mayo 24, 2025
Vicepresidente Ulloa participó en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial Ecuador 2025 
Nacionales
mayo 24, 2025
Festival de Tradiciones llega a Cabañas Oeste 
Nacionales
mayo 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?