El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que el 28 de abril se realizará la presentación de ofertas para las empresas interesadas en la implementación de semáforos inteligentes.
“El proyecto incluye un centro de monitoreo. La idea de los semáforos es que cambien sus colores de acuerdo a la cantidad de vehículos que circulan en una intersección para priorizar donde hay más. Así la circulación será más fluida”, puntualizó Rodríguez.
El MOP pretende renovar el 100 % de la red de semáforos existentes en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), por un parque semafórico inteligente.
Con estos nuevos semáforos, se proyecta lograr reducciones hasta del 20 % en los tiempos de circulación.
Entre los elementos que tendrá este nuevo sistema de semáforos inteligente, es que el ciclo no será fijo. El sistema de semáforos existente tiene un ciclo que no se adapta a la cantidad de vehículos que circulan en determinado momento.
Este tipo de semáforos a instalar, tiene la capacidad de adaptar el tiempo de circulación en función de la cantidad de vehículos que pasen en determinada intersección en un momento.
Además, podrá comunicarse con semáforos adyacentes, de manera que, no solamente tomen en consideración la cantidad de vehículos que estén pasando en ese momento sino que lo que está sucediendo en la intersección anterior y en la posterior, con lo que se generará lo que se conoce como ondas verdes, lo que facilitará los tiempos de tránsito.