martes, septiembre 26, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Presidente Bukele sanciona Ley para fijar precios de combustibles

Redacción PporRedacción P
05/04/2022
Presidente Bukele ironiza luego que Joe Biden llamara iraníes a los ucranianos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Presidente de la República, Nayib Bukele,  sancionó y publicó en el Diario Oficial, el Decreto No.345 sobre la  ‘Ley especial transitoria para fijar precios máximos de los combustibles’, que entra en vigencia hoy (martes 8 de abril) hasta el 31 de mayo 2022.

La medida de fijar los precios máximos de los combustibles por dos meses es para cuidar el bolsillo de las familias salvadoreñas y las finanzas de las micro y pequeñas empresa ante la crisis que se vive a nivel mundial.

Esto te puede interesar

Claudia Ortiz insiste que se debe bloquear al Presidente desde la Asamblea

Claudia Ortiz insiste que se debe bloquear al Presidente desde la Asamblea

26/09/2023
Alcaldía de San Salvador refuerza la seguridad ciudadana con torres móviles de vigilancia

Alcaldía de San Salvador refuerza la seguridad ciudadana con torres móviles de vigilancia

25/09/2023

Cabe destacar que con los nuevos precios máximos de los combustibles fijados, los valores de la gasolina Superior, es de $4.31 para las zonas central y occidental; y $4.32 para el oriente.

El Presidente @nayibbukele ha sancionado y publicado en el Diario Oficial, el Decreto No.345 ‘Ley especial transitoria para fijar precios máximos de los combustibles’, el cual entra en vigencia este mismo día, hasta el 31 de mayo de 2022. pic.twitter.com/udc5ereh1c

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) April 5, 2022

La gasolina Regular es de $4.15 en las tres zonas del país. El Diésel tendrá un valor de  $4.14 para todo el territorio.

Al fijarse los precios de los combustibles alrededor de 1.2 millones de salvadoreños se ven beneficiados.

Para verificar que se cumplan los precios fijados, el Gobierno ejecutará inspecciones. En caso de encontrar irregularidades, la sanción podría llegar a ser de hasta 500 salarios mínimos, para el caso de empresas importadoras que no trasladen el subsidio a las estaciones de servicio.

No obstante, si el incumplimiento es por parte de la estación de servicio, la multa podría alcanzar los 280 salarios mínimos, por no trasladarle el subsidio a la población salvadoreña.

Tags: El SalvadorLEY TRANSITORIA DE COMBUSTIBLESNayib Bukele
Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.