Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Sobreviviente de masacre de El Mozote es declarada Hija Meritísima de El Salvador post mortem
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Sobreviviente de masacre de El Mozote es declarada Hija Meritísima de El Salvador post mortem

Redacción
Última actualización enero 19, 2023 1:01 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 19, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

Rufina Amaya, la única sobreviviente de la masacre del caserío El Mozote, en Morazán, fue reconocida por los diputados de la Asamblea Legislativa como Hija Meritísima de El Salvador post mortem. Los parlamentarios expusieron que le entregaron la distinción por el coraje y valentía que tuvo la mujer para denunciar los hechos de sangre cometidos por la Fuerza Armada, el 11 de diciembre de 1981, durante el conflicto armado. 

Amaya presenció la matanza cometida por militares del batallón Atlacatl en el caserío El Mozote, del municipio de Meanguera, en Morazán. En ese hecho murieron más de 970 personas de todas las edades, entre ellas el esposo y los cuatro hijos de Rufina. Ella murió en 2007 a causa de una enfermedad.

- Advertisement -

Los diputados señalaron que con el nombramiento de Hija Meritísima se busca resarcir los daños causados a Amaya y a los habitantes de la zona. 

Manifestaron que el caso de Amaya representa la lucha por la verdad y la valentía de un pueblo que, por años, estuvo sumergido en la violencia. 

- Advertisement -

Rufina Amaya, nacida en 1943, era oriunda del cantón Guacamaya, caserío El Mozote, en Meanguera, Morazán. Ella presenció cuando su esposo y sus cuatro hijos murieron a manos a soldados que irrumpieron en las casas del caserío para acabar con los pobladores.

Amaya denunció al Estado salvadoreño, en 1981, pero las autoridades de entonces no le prestaron atención. 

- Advertisement -

La salvadoreña sufrió revictimización, negación de la historia y desplazamiento forzado al tener que refugiarse en un campo hondureño, donde permaneció por años para proteger su vida. 

En 1993, se abrió un expediente ante la Comisión de la Verdad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se identificó a los autores de la masacre. El testimonio que rindió la única sobreviviente de ese hecho permitió individualizar a los asesinos y deducir responsabilidades.

Nayib Bukele destaca que ahora los presos trabajan para que la juventud no cometa los mismos errores que ellos hicieron
CEL junto a comunidades desarrollan jornada de limpieza en riberas de embalse
Gobierno realiza sanitización en instalaciones del Hospital Saldaña
Gobierno de El Salvador y embajada China inauguran el nuevo Muelle Turístico del Puerto de La Libertad
ANDRES inicia operaciones en San Salvador Este con un enfoque en eficiencia y limpieza
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Agricultura dignifica y crea más oportunidades de desarrollo para productores del país 
Noticia siguiente Intentos de vulneración al sistema electoral electrónico serán penalizados, confirman diputados 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Entregan renovada Plaza Simón Bolívar en el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales
noviembre 27, 2025
Condena para dos sujetos que tenían droga valorada en más de $1,000
Nacionales
noviembre 27, 2025
Condenado a seis años de prisión por contrabando de cigarrillos de origen chino
Nacionales
noviembre 27, 2025
Desarrollan Congreso Nacional del Turismo 2025 impulsado por CASATUR
Nacionales
noviembre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?